Entrar  Registrarse

Re: UNA PREGUNTA

Posted by alb. on Nov 08, 2017; 11:08am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/IEA-y-los-limites-teoricos-de-las-renovables-tp41969p42294.html

Esa planta de 2GW/año que puso Tongwei en septiembre, solo era un piloto para probar la idea de planta automatizada.
A debido funcionar porque ha comenzando la construccion de plantas a mayor escala.
Ha iniciado la construcion de dos plantas de 10 GW/año cada una. Es decir 20 GW/año, que sumados a los 5,5GW/año que tiene en funcionamiento y que seguiran aumentando su producción, planea llegar a los 30GW/año de produccion entre el 2021-2024.

Para lograr esta capacidad planea invertir 1,8G$. Es decir menos de 0,1$/(W/año),  incluyendo la produccion del silicio.

Una produccion de 30 GW/año es una burrada dificil de asimilar. Por comparar, la empresa Malagueña Isofoton que fue pionera y lider mundial en fotovoltaica llego a produccir 0,3GW de paneles solares a lo largo de sus 30 años de historia. Y en la ultima linea que abrio en el 2010, invirtio mas de 1€/(W/año)(sin incluir la produccion del silicio)


Una planta de 10GW/año,  produce cada año 10GW de paneles que a lo largo de su vida produciran unos 300TWh de  electicidad.
Si la fotovoltaica tuviera una TRE=1, esta planta tendria que consumir 300TWh anualmente. Esto es mas que todo el consumo electrico español.

Actualmente Tongwei es el 5 productor fotovoltaico del mundo. ¿Conseguirá alcanzar posiciones con estos ambiciosos objetivos?  Pues no lo sabemos, ya que el resto de fabricantes no se van a quedar parados estos años.