Posted by
alb. on
Nov 11, 2017; 1:16pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/IEA-y-los-limites-teoricos-de-las-renovables-tp41969p42331.html
He puesto los datos de cual ha sido el crecimiento de la energia fotovoltaica y de los planes que tienen las empresas fotovoltaicas.
"Para bajarme los humos" Julio me responde que Gail Tverberg dice que un tal Dariel Ma ha escrito un articulo en el que dice que el crecimiento de la fotovoltaica no es para tanto.
¿En que se basa Dariel Ma para asegurar eso? Pues he ido al articulo para ver que razones da.
Basicamente dice dos cosas.
1) Que ha dejado de crecer exponencialmente. Lo mismo que decia Carlos de Castro.

2) El crecimiento exponencial era causado por los grandes subsidios que recibia. Sin esos subsidios no es viable.
En el 2017 los subsidios se redujeron a la mitad. Y el gobierno chino planea eliminarlos completamente. El objetivo era eliminarlos antes de 2020. Pero casi todo el mundo da por hecho que se eliminaran mucho antes.
Todo este razonamiento suena razonable. Pero tiene un problema, la realidad no se ajusta a estos datos.
El articulo es muy reciente de agosto del 2017, pero el sector fotovoltaico Chino va tan increiblemente rapido que ya se ha quedado obsoleto y la realidad lo ha rebatido.
No se han cumplido la previsiones de esa grafica. A los pocos dias de publicar este articulo, salia el dato de pontencia instalada en china, superando el objetivo previsto para el 2020.

Esta grafica es del 22 de agosto con datos hasta julio. Como puede verse se han aumentado el objetivo desde los 105GW iniciales hasta 230GW
Quizas se vea mejor en esta otra grafica.

El argumento de Dariel Ma esta basado en la prevision de la linea de puntos gris. Los datos historicos demuestran que esa prevision se ha quedado muy corta.
El crecimiento interanual no ha caido a un 5% como predecia esa grafica sino que ha aumentado hasta mas de un 40%.
Es decir, que a pesar de haber recortado los subsidios a seguido creciendo y lo ha hecho aun mas rapido.
Lo que demuestra que los subsidios ya tienen poco peso en el crecimiento de la fotovoltaica.
Todos dan por hecho que los pequeños subsidios que se mantienen se eliminaran en breve. Y aun asi los grandes fabricantes planean duplicar o cuadriplicar su produccion en 2 o 4 años. En eso planes de crecimiento ya no se tienen en cuenta los subsidios.
Ahora la prevision no oficial es que se alcance los 230GW en el 2020. Aunque yo apostaria a que tambien se va a quedar corta.
Resumiendo los dos argumentos en los que se basaba el planteamiento de Ma son erroneos.
1) La fotovoltaica sigue creciendo exponencialmente... y ademas cada vez mas rapido
2) La reduccion de los subsidios no ha afectado al crecimiento.
La cosa va tan rapido que no tiene sentido debatir. Mucho antes que consiga convencer a alguien de que los paneles fotovoltaicos tiene una TRE positiva, la generación fotovoltaica superará a la generada por petroleo, nuclear, hidraulica, eolica, gas o carbón.
Aunque mucho me temo que este hecho tampoco les convencerá.