Entrar  Registrarse

Re: Atlantropa

Posted by El Ultimo Argentino on Nov 14, 2017; 4:13pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Atlantropa-tp42327p42360.html

Una duda, antes dijiste que la producción agroindustrial seguía creciendo, pero según estos gráficos muchos cultivos ya han llegado a su pico, es cierto esto ?

Cuando antes mencione si se habían logrado grandes avances en la producción, debería haber aclarado si es que se han "logrado" adelantos comparables a la revolución verde que triplico la producción de alimentos en tiempo record, a este tipo de logros hacia mención.

Y sin dudas me parece que ese espectacular progreso de los años 60 a quedado en el pasado, como todos los adelantos tienden a estancarse.

Y yo hablo de hechos, no de promesas científicas.

Mi preocupación desde los primeros tiempos del blog de Turiel, ya que uno de los problemas referidos al cenit del petróleo que más se repetía, es que gran parte de la producción de alimentos depende de la energía fosil.

Podemos contar con mucha energía eléctrica, pero si en el futuro sólo contamos con la mitad del petróleo y gas que en la actualidad pero con el doble de población mundial, entonces vamos a estar bien jodidos.

Además, si la cuestión pasa por reducir el consumo de combustibles a través de medidas gubernamentales, como menciono antes Dario Ruarte, esto sin dudas va a traer consecuencias graves para la economía, la ciudadania y la democracia.

No van a tardar en salir lideres populistas que lleguen al poder prometiendo volver a los "viejos tiempos" donde no había restricciones de ningún tipo y cada quien llenaba el tanque de su coche para hacer lo que se le de la gana ya que es su derecho como consumidor dentro de una economía liberal y capitalista que lo permite.

Y en un mundo con 10.000 o 15.000 millones de consumidores, la estabilidad no está garantizada.
Ni siquiera lo está hoy día.

Saludos
Porque á cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.