Entrar  Registrarse

Re: Atlantropa

Posted by Dario Ruarte on Nov 14, 2017; 5:29pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Atlantropa-tp42327p42363.html

Les recuerdo que hay cultivos (y animales) para "ricos" y para "pobres" y los segundos rinden mucho más.

Una vaca criada "a campo" por el método extensivo usa, o bien UNA hectárea súper fértil (ya casi no van en estos terrenos que se dedican a la más rentable agricultura) o bien DIEZ hectáreas semidérticas.

Pero, dedicadas a producir alimentos de otro tipo esas hectáreas pueden producir CIEN veces más "de otra cosa".

La conversión "alimento-carne" en una vaca es 1:10 (un kilo de carne por 10 o 12 kilos de comida) mientras que en un cerdo puede rondar los 1:4 (o menos) y en un pollo no pasa de 1:1.5.

Y eso sin hablar que del mismo lugar en el que crías animales o siembras trigo si montases una HUERTA quintuplicarías la cantidad de alimento que sacarías de ese terreno (tomates, porotos, calabazas, etc.)

Piensen en esto... China es el país más poblado del mundo, realmente importa poca comida (importa algunas cosas y exporta otras) y, si recorres cualquier mercado te encuentras con estas fotos:









¿ Te da la sensación de "hambruna" ?
¿ Te parece que apenas si les alcanza para subsistir ?

Hace no muchos años el 30% de las cosechas se perdían en el proceso de recolección y transporte... sólo mejorando esos dos puntos se ha aumentado la cantidad que llega a los mercados sin tener que mejorar la productividad (que ha subido por cuatro en el mismo período).

Convengamos que puede haber problemas con los insumos de nitrógeno - fósforo - potasio (sin los cuales no hay agricultura intensiva) aunque, de ellos, el más crítico es el fósforo (al que se puede arribar a un 'peak') pero, donde entiendo todavía tampoco se han hecho muchas inversiones porque, con lo que hay se funciona perfectamente.