Re: Atlantropa
Posted by
magriver on
Nov 14, 2017; 6:07pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Atlantropa-tp42327p42365.html
Dario Ruarte escribió
Convengamos que puede haber problemas con los insumos de nitrógeno - fósforo - potasio (sin los cuales no hay agricultura intensiva) aunque, de ellos, el más crítico es el fósforo (al que se puede arribar a un 'peak') pero, donde entiendo todavía tampoco se han hecho muchas inversiones porque, con lo que hay se funciona perfectamente.
Amigo Darío.
Lo que dices es cierto, sobra espacio y conocimiento para producir muchísima más comida, incluso de la de ricos.
Existe una técnica de manejo del ganado, más utilizada en tu pais que en el nuestro, llamada pastoreo PRV, que permite, en el mismo suelo, meter entre 3 y 5 veces más vacas (quizá más a largo plazo). pero es que además, el suelo mejora mucho de año en año, tanto en volumen como en estructura y elementos químicos presentes. Parece magia

.
Hablando del nitrógeno - fósforo - potasio, hay que ser conscientes de alguna cosa que se nos escapa. En la agricultura química, se restituye al suelo estos componentes, y ninguno más, salvo lo que pueda llegar con el excremento de pájaros, lluvia o riego con residuos. El problema es que las plantas necesitan muchos otros: boro, selenio, etc. Siendo así, el suelo pierde estos elementos poco a poco y los alimentos producidos tampoco son ricos en su presencia. Lo que obtenemos es una alimentación humana baja en minerales y nutrientes y plantas enfermas que necesitan de más y más químicos para producir.
Afortunadamente,
se sabe como revertir esa situación, con costes inferiores a la agricultura química y lo que puede ser incluso más importante, siendo el agricultor menos dependiente (puede hacerse él mismo sus fertilizantes, por grande que sea la finca).
El límite en el que estamos inmersos nos va a acorralar ante la necesidad de elegir entre suicidio o consciencia.
El colapso no es el problema, es la solución.