Re: Atlantropa
Posted by
JotaEle on
Nov 15, 2017; 5:40pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Atlantropa-tp42327p42380.html
alb. escribió
Se puede ver que los cultivos como mayores rendimientos se ha estabilizado. Pero hay muchos lugares en los que se esta lejos de alcanzar esas productividades.
Efectivamente, pero es lo que va quedando.
El siguiente documento es de la FAO y coincide bastante con la charla del ingeniero agrónomo que comentaba en mi mensaje anterior. Pongo en negrilla las coincidencias.
http://www.agri-outlook.org/OECD-FAO-Outlook-flyer_ES_2017.pdfProducción
El futuro crecimiento de la producción de cultivos se alcanzará básicamente mediante el aumento del
rendimiento. Se prevé un ligero descenso del crecimiento del rendimiento, pero la producción podría
aumentarse cerrando las grandes brechas de rendimiento que siguen existiendo, especialmente en el
África subsahariana. La superficie cerealista mundial aumentará solo de forma marginal, mientras que se
espera que una mayor expansión de la superficie de siembra de soja satisfaga la demanda de piensos y
aceite vegetal.
El aumento en la producción de carne y leche se conseguirá mediante un mayor tamaño de los rebaños
y una mayor producción por animal, con la persistencia de grandes diferencias en la intensidad de
producción. El crecimiento de la avicultura representa casi la mitad del incremento total de la producción
de carne a lo largo del decenio. Se espera una aceleración del crecimiento de la producción de leche en
comparación con el decenio anterior, especialmente en India y Pakistán.
La acuicultura domina el crecimiento en el sector pesquero, dado que la producción de pesca de captura
está determinada por el nivel efectivo de existencias y se rige por políticas orientadas a limitar la pesca
excesiva. China mantendrá una cuota superior al 60 % de la producción pesquera mundial. La producción
de pescado cultivado es la fuente de proteína que más rápido está creciendo en relación con el resto de
productos básicos contemplados en las Perspectivas.
En resumen, el rendimiento de la agricultura ha llegado al límite, ahora solo se depende de nuevas tierras y sobre todo de la acuicultura.
Saludos