Posted by
El Ultimo Argentino on
Nov 16, 2017; 11:33pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Atlantropa-tp42327p42412.html
Ok estoy de acuerdo con una parte de tus comentarios.
Pero mi pregunta principal ya la respondió Jotaele, si hablamos del factor tecnológico, está claro que los avances se han ralentizado y se está cerca del máximo de producción, y lo entiendo porque tampoco podemos esperar un milagro de la ciencia, 2+2=4 los recursos son finitos y no cabe otra.
Ahora se entiende lo que venis repitiendo, que la industria agrícola todavía puede absorber millones de hectáreas de cultivo que se encuentran fuera de la esfera de la "modernidad".
Aun con todo los "problemas" conocidos que traería, más petroleo, más fertilizantes, más energía, y claro no olvidar el desastre ambiental que conlleva.
No hay un lugar tan muerto y con tan poca biodiversidad como un campo de soja transgénica.Hay que verlo para saber.
Bueno pero ya dije que hace tiempo que no leo sobre este tema, pero me sorprende como cambiaron las cosas en estos años.
Me quede en el tiempo de los hilos de crisisenergética y los comentarios del blog, estoy hablando de hace unos 5 o 6 años.
Por entonces eran muy poca la gente que tiraba pronósticos tan extremadamente favorables en cuanto a la agricultura mundial, como mencionar que podemos alimentar a más de 10000 millones de humanos, una barbaridad.
Para finalizar, es evidente que hay dos posturas que son irreconciliables.
MIentras unos pocos promueven hace tiempo de la necesidad de un decrecimiento y de una economía sostenible, de una mayor deslocalización y menor centralización de la población.
Otros que son mucho más, tiran toda la carne al asador y se juegan por profundizar más este modelo de vida.
Todo lo que vos decis está muy bien y bien fundamentado, pero no deja de ser un premisa para aumentar aún más la centralización y la complejidad de los sistemas actuales.Tuviste en cuenta ese factor ?
Sino es como patear el problema y que lo resuelva la generación del 2050, que de cualquier modo tampoco ellos van a contar con los niveles de petroleo,gas y carbón de nuestro presente.
Porque buena parte de los problemas que van afectar a la humanidad en el futuro, se tendrían que resolver ya en nuestro presente, con planificación y anticipación.
De lo contrario, quisiera ver que pasaría si esa humanidad de 20.000 millones(porque no 50.000) se encuentra sin petróleo de un día para el otro?
Los tiempos cambiaron, y como los picoleros se equivocaron con las fechas , ahora todas nuestras buenas intenciones(el decrecimiento y el ruralismo entre otras) han sido desprestigiadas y tiradas a la basura.
En la venganza de la cornucopia, veamos cuanto dura.
Saludos
Porque á cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.