Posted by
El Ultimo Argentino on
Nov 17, 2017; 6:37am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Atlantropa-tp42327p42417.html
Joder Dario, porque no publicaste tu libro en los tiempos oscuros del Blog de Antonio? hubieras traído paz a muchos espíritus inquietos de entonces.Pero gracias por tu comentario.
Oscuros años, en aquellos tiempos la preocupación por el tema de los alimentos era un tema muy recurrente en los comentarios del blog, hasta de vez en cuando alguien tocaba el tema del "canibalismo".
Pero nunca leí( o no lo recuerdo) un análisis como el tuyo. Ol a menos no recuerdo a nadie que haya dicho que se pueden alimentar a 20.000 millones o más, es que me ha sorprendido.
Lo que si había y mucho, era gente que comentaba su experiencia con la agricultura ecológica, o natural si se quiere.
Recuerdo un comentario en crisisenergética, hará unos 9 años, de un español que relataba su experiencia personal, allá por el año 2000, un urbanita y un pionero ( o un loco?) que dejo todo para poder comprar unas parcelas de tierra para llevar adelante su proyecto de vida pre industrial.
Finalmente para el todo termino en fracaso, fueron dos años muy duros, el ambiente rural lo dejo exhausto, y entre todas las enseñanzas sólo recuerdo una: Que es imposible cultivar con eficiencia sin recurrir a fertilizantes y pesticidas, o sin recurir a la "modernidad".
Esa parte me quedo grabada, y desde entonces entiendo que no vamos a volver a los viejos prácticas pre industriales, así haya cero petróleo. Pero de ahí a pensar en alimentar 50 mil millones ya es otra cosa, es que ya me parece exagerado y no sería recomendable llegar a ese punto.
Pero supongo que tus datos en parte deben ser correctos, al menos en la teoría.
Ahora te pregunto, si tenés razon (y porque no también ALB) en parte y tu análisis va en el camino correcto;
No sería un buen motivo para desacreditar a los agoreros de la superpoblación ? Que raro que no lo haya escuchado antes..
Igualmente, antes Javier Perez comentaba sobre estos tiempos de "abundancia" en el que nos encontramos.En parte concuerdo, pero no olvido que desde 1970 se vienen con eso "Los Límites del Crecimiento", así que tampoco puedo pensar que nuestros gobernantes sean tan cortoplacistas como para negar la finitud de los recursos.
Saludos
pd: Empiezo a pensar que la posibilidad de llegar a los 10.000 millones de humanos para 2050, pese a todo muy factible y probable.
No es una eternidad de tiempo, piensen en donde estaban en 1985,porque son los mismo años que faltan para 2050.
Porque á cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.