Re: AMT AIE Outloock 2017
Posted by Dario Ruarte on Nov 22, 2017; 3:21pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/AMT-AIE-Outloock-2017-tp42483p42490.html
Alb:
Los "pickoileros" tienen (tenemos) un sesgo negativo para analizar las noticias que, a veces, nos impide ver "el bosque" viendo las ramas secas.
Pero, por el otro lado el tecnooptimismo, los economistas y el mundo "BAU" peca del mismo defecto pero en sentido inverso.
Antonio hace notar (desde siempre) un punto en el que TIENE RAZON pero, su razón se hará evidente recién en el punto de "cambio de fase".
Cuando hacemos prospectiva tenemos que buscar un "atractor" y, una vez que lo definimos lo proyectamos al futuro y luego acomodamos TODO EL RESTO DE LAS VARIABLES como "dependientes" del atractor escogido. Eso permite diseñar ESCENARIOS.
La AIE claramente tiene definido como atractar el "CRECIMIENTO DEL PBI" y, en algunos casos el "CRECIMIENTO DE LA DEMANDA" (no siempre son la misma cosa pero son primos hermanos).
El problema de ese modelo es que, mientras las condiciones generales permitan "crecer", el resto de las condiciones lo acompañan (crecimiento de la oferta) pero... cuando lleguemos al punto en que "falta" alguna de las energías (y en particular la energía neta total) por la causa que fuera, ese "atractor" escogido se va a la mierda !!
Lo PRUDENTE sería tomar el factor LIMITADO y hacer las proyecciones desde allí. No es lo que hace la AIE.
El hecho de que hasta la fecha 'haya acertado' o 'se haya quedado corta' se debe a que estamos en la zona de "existencias" y las mismas se "ajustan" a la demanda... cuando lleguemos a los LIMITES no hay magia posible.
===
Como hoy no estoy muy prolijo en mis explicaciones (me faltan dos cafés al menos) lo voy a explicar de nuevo desde una analogía.
El agua hierve a 100 grados y, a partir de allí cambia de estado y se convierte en vapor de agua.
Entre "0" grado y "99.9" grados el que haga "provisiones" de aumento de la temperatura la va a llevar bien.
- La temperatura pasará de 0 grados a 12 grados. (Guau, acertó)
- La temperatura pasará de 12 grados a 45 grados. (Qué genio, la lleva bordada)
- La temperatura pasará de 45 grados a 90 grados. (Qué guacho hijo de puta... mirá cómo acierta)
- La temperatura pasará de 90 grados a 115 grados. (OPPPSSSSS... qué pachó papá ?)
===
Si fuera posible (esto es para analizar más en profundidad) que toda la evolución "a lo renovable" opere dentro de los "100 grados", no habrá problemas.
Pero, si esa sustitución necesita que el agua llegue a 140 grados... tenemos un problema !, a los 100 empezará a convertirse en VAPOR y la temperatura permanecerá constante !!
===
Todos los que usen como "atractor" para el diseño de sus modelos el CRECIMIENTO o la DEMANDA, la van a llevar bien "hasta los 100 grados" (el límite) pero, si llegan al mismo -o mejor dicho CUANDO lleguen al mismo porque EXISTE-, entonces sus escenarios se van a ir a la mierda.
===
Antonio, lo que dice es que HAY LIMITES y, si diseñamos escenarios es mejor hacerlo desde las LIMITACIONES que desde el "crecimiento".
Y eso no significa que el atractor "crecimiento" sea malo... siempre que estés dentro del rango de RECURSOS.
Esto es lo que los economistas a veces no entienden (en su mentalidad la sustitución es perpetua y no existen los límites).