Re: UNA PREGUNTA
Posted by
Julio on
Dic 16, 2017; 7:49am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/IEA-y-los-limites-teoricos-de-las-renovables-tp41969p42655.html
alb. escribió
Y ahora la gente se pregunta.¿Podra mantenerse para los proximos años la produccion de paneles de 50GW?
Se podrá hasta que estalle la burbuja china, que no nos engañemos, no es otra cosa esta aceleración que tú ves con tan buenos ojos. Yo también puedo instalar ingentes GW de FV si en realidad tengo financiación cuasi-infinita. Pero amigo, eso no quiere decir que sea barata. Eso quiere decir que no compite con las reglas de mercado al igual que muchos otros sectores de la economía china. ¿Por que no ocurre lo mismo en otros países donde ya se han alcanzado cierto límites? Pues porque no es barata a precios de mercado, digas lo que digas.
Como ya sé que no te lo vas a creer porque atenta contra tus creencias más fundamentales, echa un ojo a las cientos de páginas sobre la deuda china, el shadow banking y otros detalles sobre la "gran fábrica china", dopada hasta las cejas para que no cese su actividad, ya que en caso de hacerlo supondría una gran hecatombe para toda la economía, no solo la suya. Pero así son las cosas hoy día, y me temo que la implementación de FV en China sigue los mismos criterios que hace unos años seguía la construcción de adosados en la costa mediterránea española. Burbujas de activos inflados por el exceso de liquidez imperante, liquidez sin apenas respaldo de activos físicos, lo cual implica que llegado el caso de desconfianza, como vino se fue.
"Maybe all the oil we can afford is already behind pipe"
Rune Likvern