Re: La obsolescecia de la TRE
Posted by Dario Ruarte on Feb 26, 2018; 6:46pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/La-obsolescecia-de-la-TRE-tp43113p43151.html
Ahora he tenido tiempo de darle una lectura un poco más descansada y puedo retornar con comentarios más específicos.
Como primera observación hago notar que, el mayor problema tiene que ver con las DEFINICIONES.
Tu cuestionas que al ser la TRE un concepto que mide la energía a lo largo de "toda la vida útil" de la fuente (o, si se prefiere, para un proceso determinado), la información que devuelve es "perogrullesca" y poco útil.
Con eso se puede estar de acuerdo pero, eso no descarta TODOS los usos del concepto TRE.
También veo valioso que hagas notar -y sugieras- el empleo de otras herramientas y conceptos porque, pueden resultar más útiles a la hora de obligarnos a "pensar" la información de un modo correcto.
Para quienes no hayan leído la nota de Alb., él hace notar que en todo proceso de energía hay al menos dos factores que son absolutamente dinámicos -y hasta políticos-:
1) La cantidad de potencia que vamos a "recircular" en un sistema para que siga operando.
2) El RCA (ratio de crecimiento autosostenido) que es la capacidad de un sistema por generar energía.
Para el primer caso la fórmula es:
PB (Potencia Bruta) - PR (potencia recirculada) = PN (Potencia Neta)
- Potencia Bruta es la energía que extraemos del recurso.
- Potencia Recirculada es la energía que "devolvemos" al proceso para que pueda ejecutarse (el combustible gastado en los camiones y máquinas que explotan la mina de carbón)
- Potencia Neta es la que se aprovecha "socialmente".
De lo que resulta entonces que:
PB/PR = "el Coeficiente de Alb que no es lo mismo que TRE"
3) Pero esto a su vez tiene un "retrueque" porque, Alb incluye un concepto denominado RCA (Ratio de Crecimiento Autosostenido) que es la capacidad de ofrecer más energía FUTURA (ojo con esto) en base a la cantidad de energía que RECIRCULEMOS hoy (Alb prefiere medir en términos de potencia y aquí habría que decir que es la PR -potencia recirculada-)
4) El artículo es más extenso y explicado. Estoy exponiendo estos puntos simplemente para poder hacer los comentarios sin que suene a chino.
Alb. señala que, dado que la PR (potencia recirculada) es una DECISION HUMANA basada en análisis de RCA (lo que sostiene o mejora la fuente), sólo el análisis del problema desde esta óptica "devuelve" datos relevantes cosa que NO HACE LA TRE.
===
Mis comentarios:
Advierto un montón de elementos MUY interesantes en tu razonamiento pero, la sensación que tengo es que quedaste como a mitad del camino.
El lector -yo en este caso- puede "imaginar" las conclusiones o, incluso, hasta desarrollar más profundamente las fórmulas (ojalá pudiera) pero, tú no las desarrollas con la profundidad necesaria como para devolver un concepto ágil y operativo.
A ver si puedo precisarlo un poco:
1) Aún asumiendo que la decisión de "cuánta potencia recircular" para "sostener o incrementar la producción" sea una decisión humana o política (y, llegado el caso tecnológica), el asunto es que, dada la incertidumbre de ese punto, TAMPOCO obtenemos una fórmula útil para analizar nada.
2) El término de la RCA (muy útil por cierto) tiene que ser incorporado a la fórmula si queremos llegar a un "sustituto" de la TRE que sea efectivo !
Y terminas la nota sin desarrollar esa fórmula !!
3) Aún completando tu fórmula, más que un "sustituto de la TRE" lo que obtenemos es una bonita ecuación NUEVA (o ya existe y no sé cómo se llama) que sirve como buen elemento de ANALISIS para determinar qué fuente de energía es mejor para ser desarrollada.
===
Lo que digo entonces es que:
a) La TRE sigue siendo algo sencillo y útil para CIERTAS COSAS.
b) Criticar que se la use SIEMPRE es correcto pero, pedir que no se use NUNCA es errado (hay casos en que és útil).
c) A tu trabajo le falta un ULTIMO PASO que es esbozar la fórmula para que sea operativa.
Y tendrías que darlo... si yo supiera un poquito de "lenguaje matemático" te la daría hecha pero en matemática y sus notaciones estoy como con mi italiano... lo entiendo y me arreglo hablándolo (a nivel "de calle") -y leyendo- pero no me da el conocimiento para ESCRIBIRLO.
===
Tu fórmula sería útil para "entender" una fuente de energía, de modo más o menos dinámico y con vistas al futuro.
No creo que reemplace la TRE. Sirve para algo DIFERENTE.
En todo caso me parece MUY INTERESANTE que termines de definirla porque, si es que ya no existe con otro nombre, puede ser un elemento útil en muchos análisis.
===
NOTA FINAL:
Usando estos parámetros sin duda la eólica o la hidráulica o la fotovoltaica salen mejor paradas que el petróleo.
Esto, porque la RCA del petróleo es cada vez menor, en tanto que la RCA de la eólica o la fotovoltaica son crecientes.