Entrar  Registrarse

Re: Post (AMT) - El futuro de las pensiones

Posted by El Ultimo Argentino on Mar 22, 2018; 5:52pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-El-futuro-de-las-pensiones-tp43382p43449.html

Excelente post de Turiel y los comentarios también, es una buena enseñanza ver como heredamos la misma idiosincrasia que nuestra madre patria.

Estoy de acuerdo con el comentario de Dario, en Argentina diríamos que "no hay teta para todos".

Pero diré que en Argentina fue todo un problema la privatización de los fondos de pensiones, en particular el problema de las generosas comisiones y por el negocio inescrupuloso de los fondos en inversiones fradulentas, mismo caso que ya menciono el forero Parroquiano en Chile, al menos en nuestro país las jubilaciones son algo más  altas que esos miserables $300 dólares.

Como ya nos engañaron una vez, dudo que los argentinos le vuelvan a pisar la cola al gato, pero todo puedo pasar y ya está pasando en España.

Sin embargo tengo una duda sobre el caso español pero que aplica para occidente, ustedes piensan que este es un problema a largo plazo ?

Porque no veo como España (o Europa) piensan competir con China en el futuro conviertiendo al Estado en un Elefante hambriento de fondos vía impuestos a los sectores más productivos.

La gente tiene que trabajar de algo y recibir un salario acorde a su productividad, pero no puedo concebir como es que un funcionario público piensa en querer percibir el mismo salario que su simil privado, aunque bajo condiciones muy diferente de trabajo y con menor exigencia . Para mi esto no es lo correcto para ninguna sociedad o soy el único que piensa así?

Al menos que piensen seguir el modelo económico argentino con 5 millones de "planeros" y 3 millones de funcionarios públicos enganchados en el Estado. Aunque al menos en España los servicios del estado son buenos en comparación con la Argentina.

Y el problema es más grave si tenemos en cuenta que la informática podría y debería acabar con una buena parte de estos trabajos altamente burocráticos y que de hecho son las candidatos ideales para una buena informatización de los procesos de la administración pública. Nuevamente o es que estoy loco o soy el único que ve esto?

Finalmente sería bueno relacionar este problema de la escasez de los recursos (porque es evidente que los estados (en general) cada vez consumen más dinero y los ciudadanos perciben menos, incluso cuando disminuye su población) con el topic "Como va el peak oil?" donde algunos afirman que todo marcha bárbaro y que aquí no "pasa nada", pero si no pasa nada porque cada vez las porciones de torta se achican?

Los ciudadanos tienen derecho a un trabajo digno pero no a cobrar una beneficiencia del Estado sólo existir y no hacer nada, el único que se benefecia a largo plazo con está práctica son los Estados populistas o Dictatoriales que convierten a esta plebeyos y proletariados en rehenes de la política y soldados de a píe que defienden y pelean contra la parte de la ciudadania que si trabaja y paga sus impuestos.

Al menos que todo esto sea ese el objetivo del sistema para seguier manteniendose en píe y que la población no piense en dudar que la Democracia es la mejor y "única" forma de gobierna posible para mantener el orden y la paz.

Pero algún dia esto se va a terminar, en la naturaleza el animal que no caza se muere.

Saludos
Porque á cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.