Entrar  Registrarse

Re: Las ganas de ver al diablo

Posted by David_gs on Mayo 28, 2018; 11:59am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Viva-el-peak-oil-tp45024p45092.html

JesusN escribió
Que majaderías!
Bueno, lo mismo puedo yo decir de tu artículo

JesusN escribió
Si al menos dijeses cuales son los datos de "dudosa exactitud", y qué hace que todo esté "cogido con pinzas", te podría contestar
Por poner algún ejemplo:

-La supuesta declinación del oxígeno atmosférico -> En serio, a día de hoy, ningún organismo, ni nadie con dos dedos de frente, se toma en serio esto como un peligro inmediato (me suena que de esto ya tuvimos un intercambio de opiniones en el pasado)

-El oxígeno disuelto en el agua del mar, que es el que sostiene la vida en el medio acuático, en su mayoría responde al intercambio de gases con la atmósfera, según predice la Ley de Henry, modificada con ciertos factores como la salinidad, la presión atmosférica, o incluso el propio movimiento de agitación en la superficie del mar

-Está sin explicar mediante qué mecanismo el fósforo y el nitrógeno producen zonas muertas, y tal y como se cuenta en el artículo, no sólo está sin explicar, sino que es contraintuitivo (sugiero que se explique al menos qué es la eutrofización de las aguas). Por otra parte, se te olvida mencionar en el artículo que las zonas muertas causadas por la eutrofización no se encuentran en medio de los océanos, sino pegadas a la costa

-El artículo pasa de las zonas anóxicas a los microplásticos y sobrepesca, para volver al tema de las zonas anóxicas y la acidificación, como si fueran factores que guardasen alguna relación, cuando no es así. Entiendo que la intención es presentar un cuadro funesto y no mostrar relación entre esas cosas, pero es poco ordenado, o al menos a mí así me ha resultado

-Hablar de la extinción del pérmico y relacionarla con el escenario actual, cuando no tenemos ni pajolera idea de lo que la causó (entre las varias teorías, las más plausibles son meteoritos y gran vulcanismo, sin excluir otras), es un argumento muchas veces visto, pero poco científico

-La foto que pones en el artículo, de la costa de Namibia, es de una zona del mundo donde las acumulaciones de ácido sulfhídrico en el agua no tienen necesariamente relación con el ser humano, y son frecuentes. En la literatura he hecho una búsqueda rápida y ya hay noticias de elevadas concentraciones de metano en la zona en 1977. No todas las zonas muertas del mundo son causadas por el ser humano, y este caso es justo una de esas que no. El artículo, si bien no lo afirma explícitamente, parece sugerirlo

En definitiva, mezclas datos ciertos, con datos de exactitud "dudosa", lo revuelves todo un poco para darle una estructura vagamente amenazante y el resultado es el que es.

Y ahora, si quieres, me acusas otra vez de decir majaderías, que total, ya puestos...
Panta rei kai oudén ménei