Re: ¡Viva el peak oil!
Posted by JesusN on Mayo 29, 2018; 7:01am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Viva-el-peak-oil-tp45024p45128.html
Hola, no voy a perder más el tiempo contigo, creo que te has retratado bastante ya ante el resto de conforeros. Hay poco que añadir. Escribo esto y te dejo la última, para que puedes volver a poner tu ego donde crees que debe estar.
Dices “tu artículo parte de la premisa de que el mundo se acaba para llegar a la conclusión de que el mundo se acaba”. FALSO. Insisto, mala comprensión lectora. Se trata de un artículo de divulgación destinado a todo el mundo, sin importar sus conocimientos científicos, en el que la principal idea que se trata de transmitir a un lector que no está familiarizado con cuestiones de sostenibilidad es que hay más problemas además del cambio climático. En el artículo se presentan varios, el plástico, la creación de zonas muertas, el diezmo de los ecosistema por la pesca y la acidificación (está directamente relacionada con el calentamiento global). Se insiste en que todos ellos, son perturbaciones sobre un sistema único, y que sus efectos se pueden sumar, o no, pero que carecemos de forma de saber el efecto combinado, aunque nada haga suponer que puede ser bueno. La conclusión es “si no conoces algo, no lo toques, porque es muy peligroso” Y se presentan un peor escenario plausible como el de la extinción del Pérmico. Evidentemente, no hace falta llegar hasta allí para encontrarnos por el camino consecuencias muy malas.
El artículo ha sido un éxito, ha recibido decenas de miles de visitas en el mundo hispanohablante, en solo una semana, y muchas personas han reaccionado a él, reaccionado de la forma correcta, entendiendo que el problema excede la narrativa convencional de los medios sobre el calentamiento global.
¿De qué sirve hablarle a una peluquera sobre eutrofización? ¿de qué sirve hablarle sobre la Ley de Henry? Eso solo se le ocurre a un descerebrado como tú.
Insistes en que yo he dicho que el oxígeno del océano lo producen las algas, ya te he contestado. Yo no he dicho eso ni creo eso.
Sigues dando vueltas a los dos únicos puntos que puedes criticar, y que son los “hechos dudosos” según tú. Una nota al margen sobre el oxígeno y la última foto. Pues no me has convencido, y se quedan tal y como están, aunque podría modificarlos sin cambiar la esencia del artículo.
Gente como tú nos ha traído al precipicio del peak-oil y de la extinción de los ecosistemas. Gente convencida de tener razón, y que la razón consiste en encontrar una fórmula. Pues nada chico, sigue trabajando para hallar la formulita que guie a la humanidad, que hasta ahora lo habéis hecho de puta madre.