Entrar  Registrarse

Re: Post: Eppur peak oil (AMT)

Posted by alb. on Mayo 30, 2018; 10:37pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Eppur-peak-oil-AMT-tp44741p45190.html

quark escribió
Bueno alb, a veces pones frases, digamos "difíciles" de entender.

La crisis de 2008 que nunca iba a terminar, acabo en 2009.
Me referia al articulo http://crashoil.blogspot.com/2010/06/digamos-alto-y-claro-esta-crisis.html


<quote>Pues depende de lo que entiendas por crisis. </quiote>

Por eso puse la grafica de GDP, donde se ve muy claro lo que es una crisis.

Desde otro punto de vista, la empresa solo sobrevivirá mientras los bancos sigan prestando. Esta en quiebra. No es que este en crisis es que esta mantenida artificialmente para evitar los fallidos en los bancos.

Ahora podemos extrapolar el caso de la empresa a las economías occidentales, sin ningún problema. Si tu dices que no hay crisis ...
Pues no, no hay crisis las economias estan creciendo. Y esto se esta reflejando en una mejora de la calidad de vida de las personas.
Pero uno siempre puede recurrir a efectos invisibles que le den la razon. Las economias crecen, las rentas per capita aumenta,... pero hay una crisis que nada ve , ni nadie sufre porque lo digo yo.

El petroleo y todos los recursos se han acabado, estamos en una enorme crisis economica, hemos colapsado... pero nadie se da cuenta porque hay una conspiracion entre los malvados bancos para engañarnos.  Pues vale.



En cuanto al limite en la extracción de minerales solo deberías mirar lo importante.

No se extrae mas cantidad de cobre, zinc, plata porque las minas no se agoten o se descubran mejores minas, sino porque la cantidad de toneladas de material que se mueven se ha elevado exponencialmente. El gramaje de las minas ha ido cayendo rápidamente y solo elevando, insisto, exponencialmente la cantidad de tierra que se mueve, pueden obtener mas cantidad de materia prima. Ni que decir tiene que esto incrementa los costes y reduce el margen gravemente. La caída de los precios del petróleo en 2014 ayudo a aumentar las toneladas movidas, pero la subida del precio del petróleo esta poniendo en dificultades las ganancias de las mineras, porque el gramaje sigue cayendo.
Esto es bastante diferente a lo que decias. "Agua dulce, minerales, metales se encuentran en las ultimas fases de agotamiento, siempre con una perspectiva temporal de decenas de años. Las menas de las minas están cayendo rápidamente y no hay nuevos descubrimientos que sustituyan lo que se va extrayendo. "

Si comparas las reservas del 2018 con las que habia en el 2010 veras que han aumentado en casi todos los minerales,( digo casi porque no les he revisado todos, quizas haya alguno que redujera... pero lo dudo)
https://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/mcs/

Asi que eso de que todas las minas estan decayendo rapidamente y no se encuentran mas minerales es completamente falso.  Las producciones y las reservas estan aumentando.

Ahora dices que aunque aumenten eso no importa por que diminuye la ley de los minerales.
Se exagera el decaimiento de las leyes de los minerale.
El metal que considero que es el mas limitante de todos es el cobre, que se utiliza en grandes cantidades que se lleva explotando intesanmente durante siglos.

Donde mas a decaido la ley del cobre en la minas  de la minera chilena Codelco. Que son las que mas tiempo llevan en explotacion.
La intensidad de uso de energía fue de 30,16 PJ/ millón tmf, comparado con el 29,18 PJ/ millón tmf del año anterior.  Es decir un 3%. No es irrelevante, pero tampoco  hay que exagerar su importancia. Por cierto los costes totales de la minera en Codelco bajaron a pesar del aumento en el coste de de energia.