Entrar  Registrarse

Re: Post: Eppur peak oil (AMT)

Posted by Julio on Mayo 31, 2018; 8:20am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Eppur-peak-oil-AMT-tp44741p45199.html

alb. escribió
Bien, siguiendo con tu ejemplo.

Despues de laboriosas investigación los expertos en evaluar las reservas del petroleo y con la mejor informacion disponible, concluyen que la produccion de petroleo se va a mantene practicamente estable hasta el año 2035.

Obviamente estos expertos conocel la ley de hubbert, conocen como declinan los campos petroliferos y han tenido todo esto en cuenta a la hora de elaborar sus previsiones. Son conscientes que unos campos declinaran, pero preveen que sean compensados por otros.


Pero a un colapsista, firme creyente que el colapso del petroleo esta proximo, estas previsiones le parecen muy desacertadas. Considera que debe haber mucho menos petroleo y que este debe acabarse mucho antes de lo que cuentan los expertos. Asi que hace sus propias predicciones donde el petroleo cae abruptamente  desde ese mismo momento... y critica las previsiones de los expertos por dar unas previsiones tan optimistas.


Pasa el tiempo y de manera poco sorprendente,  las previsiones de los expertos en el tema como la mejor informacion disponible... se cumple. Mientras que las predicciones del colapsistas basadas unicamente en su intuicion y prejuicios fallan.


Yo creo que lo mas logico es suponer que los datos de los expertos eran los correctos. Contaban con mayor informacion, mas conocimientos, mas medios y ademas acertaron sus previsiones.

Creo que tu planteamiento es una huida hacia adelante, una manera de negar la realidad.
Pensar que las previsiones estaban realmente equivocadas o manipuladas, que realmente deberian haber ocurrido las cosas como afirmaba el colapsista pero que los poderosos han utilizado malvadas tecnicas para mantener  el engaño me parece descabellado.  

Naturalmente las reservas del campo no mejoran con esta técnica, solo extraen los barriles mas rápido.
Eso no es natural... eso es erroneo. Las reservas o mejor dicho las reservas extraibles de un campo mejoran con la tecnologia.  Las primeras tecnicas de extraccion recuperaban una pequeñisima parte del petroleo del yacimiento. Cada vez se recupera un porcentaje mayor.
Muchos pozos que se consideraban agotados, ahora se estan explotando.
alb. escribió
Bien, siguiendo con tu ejemplo.

Despues de laboriosas investigación los expertos en evaluar las reservas del petroleo y con la mejor informacion disponible, concluyen que la produccion de petroleo se va a mantene practicamente estable hasta el año 2035.

Obviamente estos expertos conocel la ley de hubbert, conocen como declinan los campos petroliferos y han tenido todo esto en cuenta a la hora de elaborar sus previsiones. Son conscientes que unos campos declinaran, pero preveen que sean compensados por otros.


Pero a un colapsista, firme creyente que el colapso del petroleo esta proximo, estas previsiones le parecen muy desacertadas. Considera que debe haber mucho menos petroleo y que este debe acabarse mucho antes de lo que cuentan los expertos. Asi que hace sus propias predicciones donde el petroleo cae abruptamente  desde ese mismo momento... y critica las previsiones de los expertos por dar unas previsiones tan optimistas.


Pasa el tiempo y de manera poco sorprendente,  las previsiones de los expertos en el tema como la mejor informacion disponible... se cumple. Mientras que las predicciones del colapsistas basadas unicamente en su intuicion y prejuicios fallan.


Yo creo que lo mas logico es suponer que los datos de los expertos eran los correctos. Contaban con mayor informacion, mas conocimientos, mas medios y ademas acertaron sus previsiones.

Creo que tu planteamiento es una huida hacia adelante, una manera de negar la realidad.
Pensar que las previsiones estaban realmente equivocadas o manipuladas, que realmente deberian haber ocurrido las cosas como afirmaba el colapsista pero que los poderosos han utilizado malvadas tecnicas para mantener  el engaño me parece descabellado.  

Naturalmente las reservas del campo no mejoran con esta técnica, solo extraen los barriles mas rápido.
Eso no es natural... eso es erroneo. Las reservas o mejor dicho las reservas extraibles de un campo mejoran con la tecnologia.  Las primeras tecnicas de extraccion recuperaban una pequeñisima parte del petroleo del yacimiento. Cada vez se recupera un porcentaje mayor.
Muchos pozos que se consideraban agotados, ahora se estan explotando.
Para compensar la profunda ignorancia de alb en el tema del agotamiento del petróleo (aún no me has contestado sobre aquellas presuntas producciones de 1500 b/d en el Bakken que te sacaste de la manga alb), pongo el link de una entrevista de Chris Martenson a Art Berman, un geólogo que sí entiende de declinaciones, peaks, costes, tecnología, recuperaciones, producciones etc.
Tiene mucha "chicha".
La entrevista es inglés, y salvo que uno tenga muy buen nivel, es bastante difícil de entender. No obstante, el link incluye la transcripción literal de la misma, lo cual, es muy de agradecer con un inglés de "ir por casa" como es el mío.

https://www.peakprosperity.com/podcast/114066/art-berman-think-oil-getting-expensive-aint-seen-nothing-yet

Saludos.
"Maybe all the oil we can afford is already behind pipe"
Rune Likvern