Entrar  Registrarse

Re: Post: Eppur peak oil (AMT)

Posted by alb. on Mayo 31, 2018; 9:32am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Eppur-peak-oil-AMT-tp44741p45202.html

Todo esos argumentos que das, son los mismos que daba AMT en el 2012.
http://crashoil.blogspot.com/2012/11/el-ocaso-del-petroleo.html

Lee el articulo y veras como daba muchos hechos constatables que ponia en serias dudas las previsiones de la AIE.
Las previsiones de la AIE se han cumplido hasta el momento con asombrosa precisión.¿No crees que deberiamos replantearnos si esos hechos constatables son correctos?

En primer lugar hablas de las reservas. ¿Crees que la AIE no tiene ya en cuenta la evolucion de las reservas?
Obviamente si la ha tenido muy en cuenta a la hora de realizar esta previsiones.

Todas las previsiones de la AIE, se  basan en el estado de las reservas, (entre otros factores). No tiene sentido decir que son incorrectos porque no han tenido en cuenta las reservas.

Y la AIE utiliza los mejores datos conocidos sobre las reservas. No dispones de datos mejores.

Por otra parte,  es completamente erroneo hayan  caido en los ultimos 30 años y ni que la caida sea espectacular.
Tirando de los datos de BP, hace 30 años las reservas eran de 938GBarriles y en el 2016 eran de 1707GBbarriles.
Se ha incrementado en mas de un 70%. No es cierto que las reservasn hayan caido.
En los ultimos 4 años las reservas estan practicamente estables, quizas con una ligera subida.

Como sabes el peak oil no viene por la caida de las reservas, sino de la producción. Y teoricamente es posible que se reduzca la producción a pesar de que aumenten las reservas. Pero la afirmacion de que las reservas estan cayendo es erronea.
Parte de estos aumentos de las reservas son debidos al desarrollo de nuevas tecnicas de extraccion que permiten mejorar los ratios de recuperación. Como te decian en mi comentario anterior, las mejoras tecnologicas aumentan la cantidad total de petroleo extraido.

En cuanto a los nuevos descubrimientos.
Hace 15 años se puseo de moda, referirse a los nuevos descubrimientos en unas peculiares unidades. "Arabias saudis al año". Se decia que para mantener la produccion se tenian que encontrar 2 o 3 Arabias Saudi en lo 5 años.  A mi entonces me parecia una completa locura pensar que se pudieran hacer esos descubrimientos.... Pero ocurrieron.
En el 2012 a AMT, le parecia completamente utopicas las previsiones de la AIE sobre los nuevos descubrimientos.... asi que los rebajo a la cuarta parte. Cifra que consideraba optimista pero mas realista.
La previsiones de la AIE fueron correctas.

Los peakoilers llevas decadas criticando las previsiones de nuevos descubrimientos, consideran que es imposible que se descubran mas petroleo.... pero luego hasta la fecha estas previsiones se acaba cumpliendo.

Obviamente hechos pasados no garantizan hechos futuros. Pero el pasados nos deberia enseñar a ser mas cautos y no desechar gratuitamente estas previsiones simplemente porque nos parezca extraño o sorprendete que se pueda seguir encontrando petroleo. Tambien nos lo parecia hace 5 , 10, y 15 años....

Sobre los problemas de la producción.
Pues claro que hay problemas, siempre los ha habido. Las cosas nunca han funcionado perfectamente al 100%, siempre hay lugares con problemas tecnicos de todo tipo, Guerras inestabilidades. como el mundo es muy grande, siempre hay una larga lista de lugares que no operan en condiciones optimas.

Si todos los yacimientos funcionasen en condiciones optimas, sin problemas ni restricciones de ningun tipos se  superarian los 120mbd.(dato que me acabo de inventar ahora mismo, solo para ilustrar esto).

Eso si, si solo miramos las estadísticas, la produccion sigue creciendo hasta hoy
Si miramos las estadisticas historicas, vemos que la produccion ha seguido creciendo hasta hoy.
Si miramos las previsiones del futuro, elaboradas por los expertos en la materia, con los mejores datos disponibles y que han acertado hasta la fecha, se prevee que la produccion se mantenga en las proximas 2 decadas.

Pero si nos basamos en datos y conceptos erroneos como:
* Las previsiones de la AIE no tiene en cuenta las reservas
* Las reservas estan cayendo.
* El shale oil tiene menos poder energetico.
* No se van a descubrir nuevos yacimientos.
* TRE
* No se realizaran nuevas inversiones debidas a una gran crisis economica.

Entonces siempre llegaremos a la misma conclusion. Que la producción de petroleo esta a punto de decaer drasticamente, que estamos al borde del precipicio.
Pero como llevamos decadas al borde del precipicio, sin caernos. Deberiamos plantearnos que quizas esos datos y conceptos en los que basamos la conclusion de que estamos al borde del precipicio no son correctos.

Ejemplo concreto:
petróleo ligero de shale oil y liquidos de gas natural, que como todos sabemos no tienen la misma equivalencia en poder energético que el petróleo convencional
Todos lo sabreis.... pero no es correcto.
Lo he explicado varias veces, y da igual se sigue manteniendo este error. Lo vuelvo a explicar nuevamente, a ver si tengo mas suerte esta vez.

El petroleo se mide en barriles, que es una unidad de MASA.
¿Pero como puedo decir semejante barbaridad, si todo el mundo sabe que un barril son 42 galones, o 159 litros?
Hasta los niños de primaria saben que los litros son unidades de capacidad o volumen y no de masa...

Ya.... pero las cosas no siempre son tan sencillas. Si tienes una factura del gas, veras que te cobran en funcion de los m3 consumidos. Los m3 son una unidad de volumen. Pero el volumen de los gases depende de la presion y la temperatura a la que esten, por eso si te fijas se refieren a M3 en condiciones normales. (1 atm y 25ºC). No te cobran en funcion del volumen de gas que hayas consumido, porque no se sabe cual era este. Sino que te cobran por la masa consumida. Los m3 en condiciones normales... es una unidad de masa. no de volumen.

Algo similar ocurre con el petroleo. Todos los balances se realizan en masa, no en volumen. Existe una buena razon para ello. El principio de conservacion de la materia.  Las masas son aditivas y los volumenes no.  Es mucho mas sencillo hacer los balances en masa que hacerlos en volumen.

Asi que todos los datos de reservas, producciones, transportes, precios etc, se realizan en masa.
Pero por  constumbre se expresan en barriles.  Se considera que 1 barril de petroleo equivale 136,4 kg

El petroleo ligero tiene una densidad menor al convencional pero se le aplica el mismo valor de conversion.
Da igual que tipo de petroleo sea, un barril son 136,4kg de petroleo.

Si vas a los datos de BP,  veras que da los datos en tn/año y barriles/dia. Si divides una cantidad entre otra veras que siempre obtienes exactamente el mismo valor. ¿Significa eso que todos los petroleos del mundo tienen exactamente la misma densidad que ademas se mantiene a lo largo de la historia?

No, lo que significa que es que se ha utilizado la misma equivalencia para obter el dato en barriles... es decir que el barril esta reflejando la masa. No el volumen.


Los de la AIE, no son tontos y saben hacer correctamente los balances. Los hacen en materia como es logico, seria complicadisimo hacerlos en volumen.  Cuando suman barriles de de petroleo ligero con barriles de petroleo convencional o barriles de gas licuado... no estan sumando volumenes, sino masas.

Pero a algun peakoiler pensando que los barriles eran realmente barriles y que indicaban el volumen, se dio cuenta que la densidad de los petroleos ligeros era menor. Por lo tanto si lo pasaba todo a masa aplicando diferentes densidades, se reducia la participación de los petroleos no convencionales.
Esta idea tuvo exito por dos motivos:
1) Reducia las producciones y aceleraba del declive de petroleo. Lo cual es obvio que gusta a los peakoilers.
2) Permitia acusar a la AIE de falsear y maquillar los datos.

Pero aplicar diferentes densidades para calcular la masa de unos datos que ya estan expresados en masa es erroneo. Los datos de la AIE eran correctos, al pasarlos a erroneamente a masa, se les falsea.

Este es uno de los motivos por los que las previsiones de la AIE aciertan y las de AMT falla.

¿Por que la AIE utiliza masa y no energia?
Pues porque resulta mucho mas sencillo determinar la masa que no la energia.
Por que siempre se ha trabajado en terminos de masa, todos los datos historicos estan en masa  y cambiar de sistema dificultaria comparar los datos.
Porque el poder calorifico del petroleo por unidad de masa varia poco de un petroleo a otro.
Por cierto, los petroleos ligeros tienen mayor cantidad de energia por unidad de masa que los pesados.

Es decir, que un barril de shale oil, contiene mayor energia que un barril de petroleo convencional.
La diferencia es pequeña, pero a favor de los petroleos no convencionales.

Pero el mito de que los petroleos convencionales dan menos energia y que la AIE falsea los datos para ocultar el declive es demasiado jugoso para prescindir de el por una aburrida explicacion sobre los sistemas de refencia.