Entrar  Registrarse

Re: Post: Eppur peak oil (AMT)

Posted by alb. on Mayo 31, 2018; 5:53pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Eppur-peak-oil-AMT-tp44741p45225.html

quark escribió
s.

En cuanto a alb, tiene una postura impecable.Siempre que hay discusión o debate entre un defensor del peak-oil y un tecno-optimista (permitir la licencia), estamos hablando de dos puntos de vista diferentes. Por un lado el peak-oil es una predicción a futuro, tratando de encontrar el punto de giro de la producción mundial, mientras que la versión contraria habla del pasado y del presente. Asi, cualquier premisa que se presente para justificar un próximo decaimiento es aplastada sin compasión con estadísticas y datos del pasado y presente, donde es fehaciente que la extracción de petróleo sigue creciendo. Como corolario alb sentencia de forma inapelable, si la tendencia es creciente porque voy a suponer yo que va a cambiar mañana. La AIE que es la que mejores datos tiene, dice que la producción seguirá creciendo. Fin del debate.

En lo que puede estar equivocado pero es difícil de demostrar es en las reservas. Sabemos que los descubrimientos de los últimos 30 años están por debajo de la extracción de petróleo. A pesar de ello las reservas se mantienen o suben. Este misterio esta basado sobre todo en los países de la OPEP, que de la noche a la mañana, incrementaron notablemente las reservas y después de transcurridos 30 años , sin ningún descubrimiento apreciable y con una producción bastante elevada, siguen manteniendo las mismas reservas o mas. ¿Por que tenemos que creer o por que no?.

El ejemplo de Venezuela es palpable. Tiene las mayores reservas del mundo y sin embargo la producción esta colapsando. Parece incongruente con los postulados de la AIE. ¿De que sirven las reservas si no se pueden desarrollar?.

Saludos.
Te lo explico con una historia.
El año pasado en plena sequia todos los agricultores del pueblo estabamos deseando que lloviese.
Un dia mi amigo Carlos, me dijo. "-preparate porque mañana va a caer un chaparron impresionante".
"Estas seguro". " Si claro... mira el vuelo rasante de los cuervos. Eso es señal inequivoca de lluvia."
Mire en el movil y la agencia estatal de metereologia daba un 0% de probabilidad de lluvia.
Se lo dije.. "Es que esos de la AEM son unos sinverguenzas. Ocultas que va a llover porque estan a sueldo de los hosteleros, no quiere que la gente anule las reservas por las previsiones de lluvia. Ademas la AEM, hacen mas sus previsiones, no tienen en cuenta que en verano los dias son mas largos y esto obviamente afecta a la meteorologia".

Me parecieron razonable sus explicaciones y como estaba deseando que lloviese  lo crei.
Al dia siguiente, ni una sola nube, ni una sola gota. Hable con Carlos. "Es que la meteorologia tiene su incetidumbre, si la lluvia se ha retrasado un dia... pero mañana seguro que llueve".
"Seguro". " Claro que si... mira el vuelo rasante de los cuervos... eso es señal que mañana va a llover".  
Mire las previsiones de la AEM y daban un 0% de probabilidad de lluvia. Se lo dije.
"Los de la AEM son unos ignorantes que manipulan sus datos, hay que ser sinverguenza para negar la inminencia de las lluvias"
"Las predicciones que hicieron ayer se cumplieron y las tuyas no".
"No no es asi., yo tengo razon va a llover.... solo se ha retrasado un dia".

Al dia siguiente tampoco cayo una gota.
Volvi a hablar con Carlos, volvio a decirme que al dia siguiente lloveria, volvio a basar su argumento en el vuelo de los cuervos, volvio a criticar las prediciones de la AEM.

Asi paso un dia tras otro durante 10 dias.

No se se mañana va a llover o no.  Que no haya llovida hasta ahora no implica que no vaya a llover mañana. Pero ahora el argumento del vuelo rasante de los cuervos no me  inspira mucha confiianza... le doy mas credibilidad  la AEM que ha acertado su pronostico dia tras dia.

Pero Carlos que son dos puntos de vista diferentes, que el habla del futuro, mientras que las previsiones de AEM son cosa del pasado. Que si que hasta el momento han acertado....pero que mañana va a llover seguro ya que los cuervos estan volando rasante.


Lacuestion no es que uno sea el futuro y otro el pasado.

El pasado lo conocemos todos,  el futuro no lo conoce nadie sobre el futuro solo podemos hacer previsiones.
Pero resultan mas confiables las prediciones de quien hasta el momento ha acertado sus prediciones, que las de quien siempre repite la misma prediccion basada en el mismo argumento y que nunca se cumple.

¿Si el vuelo rasante del cuervo no predijo la lluvia las 10 veces anteriores, porque deberia predecirla ahora?