Entrar  Registrarse

Re: Post: Eppur peak oil (AMT)

Posted by alb. on Jun 15, 2018; 10:34am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Eppur-peak-oil-AMT-tp44741p45661.html


En muchas ocasiones he defendido la necesitad de cuantificar las coss para poder entenderlas. Muchos razonamientos que en principio parecen tener sentido, se caen cuando se ponen numeros.

Asi que como sabeis me gustan los numeros.

Por desgracia tambien tienen un lado oscuro. No solo se pueden utilizar para profundizar en el conocimiento  sino que tambien se pueden emplear para autoengañarse y mantener ideas y prejuicios.

Es lo que llamo la "numerologia".En lugar de buscar un dato que aporte información util sobre el problema a estudiar, se busca un numero que quede bien y que aparentemente defienda las ideas preconcevidas.

Esto se hace mucho en politica y publicidad, se buscan numeros que suenen llamativos.

Por ejemplo, los negacionistas del cambio climatico buscan datos como "La concentración de CO2 en la atmosfera solo ha variado un 0,0003%"  No se busca ampliar el conocimiento sobre el cambio climatico. sino dar un numero muy bajo, lo que da la impresión de que el problema es irrelevante.  El dato sera correcto, pero es engañoso y manipulador porque busca transmitir intencionadamente una idea equivocada.

Quien entiende en cambio climatico sabe que una variacion del 0,0003% tiene graves consecuencias. No es un dato que niege el cambio climatico sino todo lo contrario. Pero para los legos en la materia, pues les parecera pequeño.

El peak oil tampoco se libra de numerologia, se buscan datos que suenen llamativos. Como lo de las 3 Arabias Sauditas y similares.

La participación de las renovables o el porcentaje electrico se puede definir de muchas formas diferentes. No existe una forma perfecta, porque todas tienen sus ventajas y sus limitaciones. Simplemente no se puede resumir un sistema tan complejo en un solo numero.

El numero de 20% es tan correcto como el de 47%, simpre que uno sea a que se esta refiriendo.
Lo que no es correcto es pretender quitarle importancia a la electricidad alegando que "solo representa el 20%". Es erronea la idea que se pretende transmitir, de que las renovables solo podrian llegar a solucionar en el mejor de los casos una quinta parte del problema energetico.

Si uno observa los diagramas de Sankey, vera que en el sistema energetico hay dos grandes bloques... uno electrico y uno de carburantes.  Son mas o menos del mismo tamaño los carburantes un poco mas grandes.

La electricidad representa aproximadamente la mitad del "problema energetico", no es algo marginal sin importancia como pretende decirse con ese "solo es el 20%".

Otra cosa importante es la variacion.
Actualmente la demanda de energia primaria esta aumentando entorno a un 1% anual.  
La demanda electrica esta aumentado un 2,5% anual.  Y  el consumo de energia no electrica, esta estancado, no esta creciendo, y seguramente comience a decrecer en los proximos años.

Asi que lo que se necesita aumentar es la generacion de electricidad, no la parte no electrica.
Por todo esto, la critica de " es que las renovables solo generan electricidad" no es acertada.