Entrar  Registrarse

Re: POST: Si yo fuera presidente

Posted by David_gs on Jun 21, 2018; 4:46pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Si-yo-fuera-presidente-tp45750p45757.html

Anselmo escribió
El Emperador Diocleciano ,en respuesta a la decadencia del Imperio Romano de Occidente, decretó reformas muy importantes en los ambitos económica social y político que consiguieron aplazar la desintegración del mismo en un siglo.
Diocleciano gobernó sobre todo el imperio, no sólo sobre occidente.

Se suele olvidar que la de Diocleciano fue la tercera gran reforma del Imperio. La primera fue la propia constitución del Imperio Romano, en tiempos de Augusto, cuando la República dejó paso al Principado. Las viejas instituciones republicanas corruptas hasta la médula fueron debidamente podadas y todo el poder reunido bajo un único mando, eliminando las ineficiencias y el despilfarro senatorial. Pero también el propio principado se terminó corrompiendo, y los emperadores siendo meros títeres en manos de los libertos y la guardia pretoriana.

La segunda gran reforma fue la de Septimio Severo, cuando el Principado dejó paso al Dominado. El emperador dio un golpe de mano y se libró de los últimos vestigios de autoridad republicana, ya no fue más el "primer ciudadano" y pasó a ser el Domine (señor) del imperio. Pero cuando tienes emperadores veleidosos con poder absoluto y rivalidades con el ejército, o eres un emperador con un carácter fiero como Septimio Severo o acabas asesinado como Alejandro Severo y se desata una anarquía militar.

Diocleciano terminó con la anarquía militar y dirigió el imperio con mano de hierro, pero el imperio estaba agotado y sus reformas se quedaron cortas. Hizo falta que Constantino I siguiera con su obra y terminase una completa reforma del imperio, cambiando incluso el hecho religioso, y creando el cargo de magister militum (un caudillaje militar que terminaría enguyendo al propio emperador en tiempos de su nieto). A partir de Constantino I se puede reconocer con claridad el inicio de la edad media, pero sus reformas permitieron salvar el imperio occidental más de un siglo y medio, y con la última reforma de Teodosio el Grande, prolongar todavía la cultura romana a través de Bizancio.

A lo que nos enfrentamos es bastante distinto de la crisis del siglo III.

Y francamente, el post de Antonio no me ha gustado. Voy a esperar a que otros expongan su postura antes de explicar por qué.

Saludos,
D.
Panta rei kai oudén ménei