Entrar  Registrarse

Re: POST: Si yo fuera presidente

Posted by fiat980 on Jun 21, 2018; 8:16pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Si-yo-fuera-presidente-tp45750p45761.html

 Efectivamente Jabaal, la capacidad de carga en cuanto a población de la Península Ibérica está plenamente superada. Y sólo se puede mantener gracias al aporte de combustibles fósiles y abonos fosfatados, que como casi todos sabemos en este foro entraron en peak en 2008. De momento el tercio satisfecho de la sociedad puede seguir con su nivel de vida, concretamente los estamentos políticos estatal, autonómico y local, más las clases VIP propietarias de casi toda la riqueza de la nación gracias al control de medios de comunicación, estilo de vida y lavado de cerebro de la cuna a la tumba que se lleva a cabo con los dos tercios restantes, castigados con toda clase de legislaciones y saqueados a base de impuestos de los más abusivos del planeta. Sólo cuando los dos tercios sean exprimidos como limones al límite, tomarán conciencia de su realidad, quizás unos pocos años más, muy pocos. De ahí el interés sorosiano por la introducción de nuevos esclavos en el sistema, más adaptables y manipulables, lo que ya es decir,  puesto que el nivel de tontuna general es infinito.
 Hacen falta pues unas pequeñas sacudidas más, para provocar la inevitable reacción. Desgraciadamente, el conocimiento de la realidad es nulo, las élites políticas pertenecen al mundo de los leguleyos y economistas de la tierra plana, así no vamos a ninguna parte. Con sólo decir que la esperanza para la pequeña ciudad en la que vivo es la de que se instale una planta de cochepilas Tesla, ya está todo dicho. En cuanto al pueblo su nivel es el de meros zombies, cuyo único sueño es el de entrar en el tercio ya muy apretadito y cerradas sus filas protectoras, usando sus recursos creativos de falsa verdad al límite.
 La solución ya la dijo un forero que no recuerdo ahora, el fin de la GLOBALIZACIÓN, la prisión y reeducación para los psicópatas que nos manejan a través del mundo financiero, y sobre todo un mundo más local, el reciclaje y fin de la obsolescencia programada, una tecnología más sencilla. Hace falta trabajo, mano de obra, pero en trabajos mucho más duros que los del tercio satisfecho, por supuesto las malas costumbres son difíciles de erradicar y nadie quiere pasar por ahí. Desgraciadamente no nos queda otro remedio. Así que vayan haciéndose a la idea.