Posted by
alb. on
Jun 28, 2018; 4:05pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Si-yo-fuera-presidente-tp45750p45942.html
David GS escribió
Para que la economía crezca se requiere forzosamente un aumento en el consumo energético, y a día de hoy eso implica un crecimiento en el consumo de petróleo. Sobre eso hay pocas dudas.
Ese mantra de que el crecimiento de la economica requiere forzosamente un crecimiento en el cosumo del petroleo se ha repetido durante decadas sin dar ningun argumento que lo respalde.
Y los datos historicos de la ultima decada demuestra que es falso.
La UE es la UE. Hay otros 170 países en el mundo.
Si, hay muchos paises y no todos estan en la misma situacion. Los paises mas ricos estan reduciendo su consumo de petroleo. No solo la UE, tambien los EEUU, Japon, Noruega, Mexico, Ucrania, Azerbaijan, Israel, Australia, Taiwan, Iran. y alguno mas que se me escapa, han aumentado su PIB en la ultima decada al tiempo que han reduido su consumo de petroleo.
Cada vez hay mas paises donde ocurre eso que se afirmaba que era imposible. Que la economia crezca decreciendo el consumo de petroleo.
No son casos excepcionales, en raros periodos de tiempo.. sino que es el comportamiento general que siguen los paises desarrollados y se observa en a largo plazo.
Creo que ya va siendo hora de desechar el mito de que " para que la economía crezca se requiere forzosamente un aumento en el consumo energético,". Los datos muestran que no es cierto.
Que llegará el día en que la descarbonización de la economía avance lo suficiente como para que no se requiera incrementar la producción de petróleo y se empiece a reducir (sin consecuencias nefastas para la economía) es algo que yo también espero que ocurra. Pero todavía no estamos en ese escenario tampoco.
Ese dia no llegará a todos los rincones del mundo de manera simultanea. En los EEUU se llego en el 2005, en la UE en el 2006, en Mexico en el 2012, seguramente en China llegue entorno al 2020-2025 y en la India en el 2030.
Sin embargo, los peakoiler son muy reaccios a asumir la descarbonización de la economia.