Entrar  Registrarse

Re: POST: Si yo fuera presidente

Posted by David_gs on Jun 28, 2018; 4:29pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Si-yo-fuera-presidente-tp45750p45943.html

Alb,

alb. escribió
Creo que ya va siendo hora de desechar el mito de que " para que la economía crezca se requiere forzosamente un aumento en el consumo energético,". Los datos muestran que no es cierto.
Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias, y esta afirmación lo es. En ningún estudio (y te aseguro que he revisado unos cuantos) he encontrado la afirmación de que a día de hoy se puede tener crecimiento económico (a escala global) sin aumentar el consumo energético. Matizo que digo a escala global porque tal vez se pueda encontrar algún país que haya hecho una transición de la industria al sector servicios que haya supuesto una disminución de su consumo (aunque yo no lo he encontrado, pero supongo que algún caso podría darse), pero a nivel global, y pese a las ganancias en eficiencia, eso no ha ocurrido, y de momento no he encontrado a nadie que diga que eso (a día de hoy) no es así. De hecho, en toda la literatura que he revisado (y ya te digo que ha sido abundante), he encontrado que la intensidad energética ha disminuido, y el consumo de energía per cápita se ha estabilizado. Pero con la tendencia demográfica actual el resultado final sigue siendo un aumento en el consumo energético.

Por tanto, y deseando estar equivocado, demuéstrame lo contrario.

alb. escribió
Ese dia no llegará a todos los rincones del mundo de manera simultanea. En los EEUU se llego en el 2005, en la UE en el 2006, en Mexico en el 2012, seguramente en China llegue entorno al 2020-2025 y en la India en el 2030.
No te lo discuto  (lo de crecer económicamente disminuyendo el consumo de petróleo. Disminuyendo el consumo energético, en general, sí te lo discuto). La pregunta es cuándo llegará a ser un cambio de tendencia en el conjunto de la economía global. Yo te he dicho que no va a ser en el corto plazo. Y por lo que comentas aquí, parece que estás de acuerdo, en el corto plazo no va a ser, ni en el medio tampoco. Será en el largo plazo (10+ años).

alb. escribió
Sin embargo, los peakoiler son muy reaccios a asumir la descarbonización de la economia.
No es mi caso, y mi punto de vista es bastante diferente del mayoritario aquí. Pero considero que el tuyo es excesivamente escorado al otro lado, al menos sobre este particular.

Saludos,
D.
Panta rei kai oudén ménei