Re: POST: La descomposición de los estados
Posted by Anselmo on Jul 09, 2018; 7:31pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-La-descomposicion-de-los-estados-tp1335p46135.html
En efecto, la República Catalana ha existido, como bien dices con la Rebelión de los Segadores y tardaron una semana en solicitar vasallaje al Rey de Francia, poniéndose a sus ordenes para combatir a españoles, aragoneses y valencianos incluidos.
Ahora bien , poner al mismo nivel esa realidad histórica con las declaraciones de Macia (realizada en territorio francés poco antes de que lo detuvieran), la de Companys que tardó unas horas en ser detenido y la de Puigdemon, que está en busca y captura como consecuencia de su proclamación , seguida de su revocación. Resulta muy aventurado.
España, inicialmente fue una unión de reinos. En la que la hegemonía recaía sobre Castilla. Pero, con el transcurso del tiempo, no solo se ha formado un estado unitario, sino también una sola nación.
Es cierto que el español es el castellano modernizado. Es decir , el castellano es el dialecto romance del cual proviene el español. Cual fue la formula del éxito del castellano? La gente adopta lenguas extrañas en función de su utilidad y atractivo, y el ser la principal lengua de un imperio universal ayuda mucho.
Cuantos españoles aprenden ingles bajo coacción? Y cuantos estadounidenses? Y porqué los romanos adoptaron el latín ?
De todos modos es un error sacralizar las lenguas. Esta es una más de las perversiones del nacionalismo, que basa su razón de ser en la sacralización de esta herramienta de comunicación, cuando no recurre a disparatados argumentos raciales.
No se puede argumentar la continuidad del nacionalismo en la Historia ya que este es un producto de la revolución industrial y un arma política de la burguesía regional. La prueba de ello es la desesperada necesidad de todo nacionalismo por deformar la Historia y la interpretación del presente.
No hay que confundir conceptos: nación como lugar de nacimiento con nación como sociedad política, idioma con herramienta de dominio, etc. Ya que estamos metiendo en un mismo saco realidades pertenecientes a mundos completamente diferentes , habitados por hombres diferentes en su cultura que ,en el caso del vascuence por ejemplo, pueden remontarse hasta hace diez mil años.
Tampoco hay que confundir un territorio con la gente que lo habita, ni atribuirle una personalidad inexistente para encubrir los manejos de grupos fanatizados o, simplemente, criminales.