Entrar  Registrarse

Re: Post: Energía en Latinoamérica: cada vez menos para más personas

Posted by demián on Jul 15, 2018; 6:19pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Energia-en-Latinoamerica-cada-vez-menos-para-mas-personas-tp46213p46234.html

No sé porqué dices que no tiene sentido hablar de si compensan o no con renovables en el caso de la producción...
Vuelvo a Argentina para dar el ejemplo porque es el que más domino:
Más de la mitad de la energía eléctrica se genera en centrales térmicas a partir del gas. La caída de producción gasífera se necesita compensar con otras fuentes. El gobierno anterior proyectó dos centrales nucleares y una represa (que quedaron en suspenso), el gobierno actual generó una base legal para promover la eólica y solar. En mi provincia las inversiones en eólica se están multiplicando.
Nada de esto tendría sentido si la producción gasífera de Vaca Muerta hubiese dado los rendimientos esperados años atrás, ya que estamos desaprovechando la capacidad instalada para una producción de electricidad a partir de gas que no estamos cubriendo.
Uruguay es aún más vulnerable porque dependía de una Argentina exportadora de gas, ahora que no puede comprarle a Argentina se puso a producir su propia electricidad a partir de eólica.
El consumo energético, concluyo con los datos que tenemos, que está cada vez más dependiente de lo que se puede producir.

En cuanto a que Latinoamérica es una homogeneidad, es cierto, y ya le contesté a Darío en el post del año pasado, pero es una subregión del mundo donde las personas se mueven a buscar trabajo de un país al otro por idioma, cultura, historia... por tanto, el malestar de un Estado lleva a movimientos humanos hacia el Estado vecino (o a España o EEUU)... Luego, sí hay subregiones conectadas energéticamente y por eso en esta edición hicimos un apartado por áreas: en el sur hay toda una interconección... Bolivia exporta gas a Brasil y Argentina y Paraguay les exporta electricidad. Petrobras tiene gasolineras en Uruguay, Paraguay, Bolivia y Argentina, YPF (la argentina) otro tanto... Chile, le exporta ahora gas a Argentina y antes le importaba.

Con respecto al PIB, si va a crecer este año y eso sacaría tres años de estancamiento, es probable pero con un aporte de deuda brutal (tomando este dato el estancamiento se mantiene)... De todos modos esperaremos a agosto cuando salen los datos macroeconómicos de la CEPAL para discutir con más detalle el asunto.