Posted by
Rafael Romero on
Jul 24, 2018; 6:20pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-La-descomposicion-de-los-estados-tp1335p46415.html
Kanbei escribió
Rafael Romero escribió
Creo que tu mismo te contestas con tus propias contradicciones
Las contradicciones están en el catalanismo supremacista excluyente y quizás por ello no lees bien los enlaces que pongo, pero admás no lees los enlaces que pones tú.
En el segundo se explica que la escalvitud estuvo abolida en todo el Imperio Español desde 1530.
No todos los comerciantes catalanes eran esclavistas. El más importante de todos fue el Marqués de Comillas, cántabro.
Los padres de la patria norteamericana eran todos hacendados esclavistas, y no crearon una cultura mestiza, criolla, sobre la fe y el buen café. Café con leche.
Las contradicicones de lo psicohistoriadores catalanistas que no pueden explicar cómo muchos catalanes, supuestamente oprimidos, luchaban como voluntarios en los tercios de los Austrias por media Europa y hasta en Filipinas y Alaska, como veremos.
Una historia que ignoran los fanáticos que han viajado a Bélgica""Flandes, 1585. Las provincias de los Países Bajos, patria del Emperador Carlos, se han alzado contra su Rey legítimo. Cientos de miles de católicos neerlandeses se niegan a aceptar el desafuero y Felipe II levanta Tercios en España para socorrerles. Entre las tropas regulares españolas destacan 2 tercios catalanes: el tercio de la Diputación de Cataluña y el Tercio de la Ciudad de Barcelona. Dos años más tarde llegaría el Tercio de Queralt, 1.900 hombres distribuidos en 18 compañías""
Vaya, pacíficos catalanes oprimidos arrasando los Países Bajos en el Siglo de Oro Español.
Quién podría imaginarlo!
Sigues empezinado en ensalzar la anécdota obviando la realidad.
- Si estuvo abolida desde 1530 como es posible que acuses a los catalanes (y sólo a los catalanes) de la práctica de la esclavitud en Cuba. Si estaba abolida lo estaba para todos y no para unos si y otros no. Y si habia quien se saltaba la abolición tanto lo hacía los catalanes como los españoles y si los catalanes son españoles entonces la abolición se la saltaban los españoles en general.
- Sobre los Tercios:
http://abcblogs.abc.es/archivos-desclasificados/2015/08/17/porcentaje-espanoles-en-los-tercios-de-flandes/"
Es cierto que la mayoría de soldados eran alemanes, valones e italianos, pero no solo de cifras vive el hombre........
Además de los procedentes de la Península Ibérica, con una aplastante proporción de castellanos, las principales regiones que integraban los ejércitos españoles que tomaron parte en la guerra de Flandes eran valones (los soldados católicos de los Países Bajos), alemanes e italianos. "
Y más....
https://www.abc.es/espana/20140921/abci-catalanes-participaron-gestas-imperio-201409182208.html"Los catalanes siempre fueron muy activos en los asuntos comerciales concernientes al Imperio español y casi desde el principio participaron de los negocios abiertos en el Nuevo Continente, cuyo descubrimiento financiaron los Reyes Católicos. Sin embargo, su papel desde el punto de vista bélico fue irrelevante. De hecho, los historiadores califican su actuación de completamente ineficaz a la hora de defender su propio territorio."
"No en vano, la batalla de Lepanto puede considerarse la gran excepción. Aunque no hubo una proporción muy alta de soldados catalanes embarcados en las galeras, sí tuvieron gran relevancia en la batalla dos almirantes procedentes de esta región española. "
Si la participación catalana es irrelevante, como pueden que destacaran 2 tercios. Pero a continuación en de tu corte dice:
"El Rey, nuestro señor, (…) mandó levantar un tercio y se arbolaron banderas para él den Barcelona y toda Cataluña, y debajo de ellas (…) se alistó mucha gente principal y soldados muy valerosos. (…) Y habiendo marchado por toda Italia llegaron a los Estados de Flandes."
En que quedamos, eran valerosos o eran ineficaces.... O solamente son valerosos si son españoles y son deleznables e ineficaces si son catalanes. Pueden ser lo uno y lo otro sin ser diferentes. Y si tu quieres establecer esa diferencia entre catalanes y el resto.... no estás aceptando que existe una realidad catalana diferente a la del resto de la población de la península ya desde el siglo XVI.
La verdad es que lo de las contradicciones de los pseudo-psicohistoriadores españolistas empieza ser de ordago.
No sé quien es que se dedica a intentar vestir una leyenda negra sobre un grupo determinado de la población, que a la vez la etiqueta para diferenciarla de resto y al mismo tiempo quiere hacer creer que forma parte de una unidad.
Sigue indagando Kanbei que sin duda tendrás mucho en lo que autocontradecirte.