Re: POST: La descomposición de los estados
Posted by
Rafael Romero on
Jul 30, 2018; 4:20pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-La-descomposicion-de-los-estados-tp1335p46503.html
Bueno... pues casi mejor leerse el documento, ¿no?
Para poder opinar por uno mismo, mejor que ir aceptando una y otra vez que otros nos den mascado el argumentario.
El documento lo tienen aquí:
https://cronicaglobal.elespanol.com/uploads/s1/31/49/88/2/planpujol2000-1.pdfY para empezar a discutir sobre su contenido, tal como aparece en el anexo, transcribo los objetivos que se enuncian en el mismo documento:
1- PENSAMIENTO:"
Desarrollo de las siguientes líneas de sensibilización:
a) Configuración de la personalidad catalana: Explicación y potenciación de los ejes básicos, definitorios y positivos, de nuestra personalidad colectiva. Elección y divulgación de los conceptos que permiten el máximo fortalecimiento de nuestro pueblo (ser más cultos, más modernos, más cívicos, más solidarios, más europeos, amar el trabajo, gusto por el trabajo bien hecho, constatar las raíces, vigencia de los valores cristianos...) de acuerdo con los desafíos que plantea el mundo actual.
b) Divulgación de la historia y del hecho nacional catalán: Difusión de los acontecimientos cruciales de nuestra historia y de nuestros personajes históricos, así como la aportación del pueblo catalán a la cultura y ciencia europeas. Fomento de las fiestas populares, tradiciones, costumbres y su trasfondo mítico.
c) Nuevo concepto de nación dentro del marco europeo: Cataluña (Països Catalans), nación europea emergente. Reafirmación del sentimiento europeísta. La Europa sin fronteras ha de ser una Europa que reconozca a las naciones.
d) Descubrimiento del potencial de futuro: Cataluña (Països Catalans), como centro de gravedad del sur de la CEE. Actuación económico-cultural preferente sobre el arco mediterráneo noroccidental y el espacio occitano-catalán. Máxima atención al núcleo comprendido en el espacio que forman el triángulo Barcelona-Montpellier-Toulouse. También hay que tener en cuenta la relación de Cataluña con Aragón. Y área de intercomprensión mutua de Alicante a los Alpes.
e) El factor demográfico: Sólo avanzan los pueblos que son jóvenes. Es necesario concienciar a nuestro pueblo de la necesidad de tener más hijos para garantizar nuestra personalidad colectiva.
f) Memorial de agravios: Cataluña es una nación discriminada que no puede
desarrollar libremente su potencial cultural y económico. Descubrimiento, constatación, ponderación y divulgación de los hechos discriminatorios, carencias, etcétera, de forma clara, contundente y sistemática. Remarcando la incidencia negativa que esto tiene para el conjunto del pueblo catalán y para cada uno de sus ciudadanos.
g) Sensibilización colectiva: Cataluña es un pueblo que camina en busca de su soberanía dentro del marco europeo. Sensibilización ciudadana para reforzar el alma social. Apuntalamiento de nuestro propio centro de gravedad dentro de Europa. Reforma de l’Estatut d’Autonomia.
h) Vertiente social: Una mayor libertad para Cataluña comporta un mayor bienestar social de todos sus ciudadanos. El sentimiento nacionalista y de liberación nacional han de ir ligados a la promoción social de las personas y a su propia realización individual y colectiva.
i) Configuración de la personalidad individual de los ciudadanos de Cataluña: Queremos hombres y mujeres de fuertes convicciones y preparados para afrontar una Catalunya potente.
j) Revitalizar el concepto de Cataluña como una sociedad civil viva, cohesionada, con conciencia de pertenencia, generadora de riqueza material y espiritual.
k) Ejercer plenamente la soberanía en todos aquellos espacios donde tenemos competencias."
2 - ENSEÑANZA:"
Impulsar el sentimiento nacional catalán de los profesores, padres y estudiantes.
Garantizar el perfecto conocimiento de !a geografía, historia y otros hechos socioculturales de Cataluña, además de potenciar el uso de la lengua catalana por parte de profesores, maestros y alumnos. Educar a los niños y jóvenes de acuerdo con criterios de generosidad, esfuerzo, disciplina, creatividad, civismo, solidaridad (teniendo entonces presente los valores propios de nuestro pueblo y los valores universales de la humanidad). Todo ello con una defensa ideológica y práctica del modelo escolar mixto
(escuela pública-privada). "
3 - UNIVERSIDAD E INVESTIGACIÓN:"
Potenciar las universidades catalanas, dotándolas de recursos humanos y de infraestructura, de forma que se puedan contar entre las mejores de Europa. lmpulsar la investigación especialmente en los campos de las aplicaciones industriales y de tecnología punta.
Estimular el sentimiento nacional catalán de los estudiantes y profesores y promover el uso de la lengua en todos los ámbitos de la actividad académica y de investigación.
Promover y facilitar la creación de universidades privadas que nazcan de la sociedad civil catalana. Y promover la descentralización y desconcentración universitaria, creando nuevas universidades o carreras universitarias ligadas al territorio."
4 - MEDIOS DE COMUNICACIÓN:"
Lograr que los medios de comunicación públicos de pendientes de la Generalitat sigan siendo unos transmisores eficaces del modelo nacional catalán.
Para ello se utilizará y difundirá de forma clara los conceptos relativos a la identidad nacional catalana:
a) Depuración del lenguaje. Es necesario emplear un catalán estándar y sin incorrecciones,
teniendo en cuenta las diversas fonéticas.
b) Posibilitar una programación global catalana entre todos los canales de televisión, con un porcentaje
superior entre las emisoras de radio.
c) Una mejor y mayor difusión los productos culturales catalanes con producciones sobre hechos, personajes, episodios de nuestra historia y una mayor atención a actual realidad cultural, científica y social catalana.
d) Extender el marco de actuación de los medios audiovisuales al ámbito de los Països Catalans
con una mayor atención a las comarcas. Captación de la señal de 11/3 Canal 33 y TVV desde cualquier punto de los Països Catalans por medio de una política audaz de captación de audiencia popular.
e) Difusión del contenido de líneas de sensibilización elaboradas para el ámbito de pensamiento
(creación del estado de opinión nacional).
f) Proyección del espacio de comunicación catalán mediante la coproducción con televisiones europeas, programas europeos, etcétera, que permitan la difusión de nuestra lengua e identidad
nacionales.
g) Ampliar el alcance de las radios nacionales catalanas a la onda media.
h) Potenciar la prensa escrita en catalán.
i) Incidir en la formación inicial permanente de los periodistas y técnicos en comunicación para garantizar una preparación con conciencia nacional catalana. Crear los códigos de comunicación.
j) Inducir a las empresas de publicidad a crear un mensaje publicitario positivo y bien
hecho que transmita el modelo cultural y social catalán."
5 - ENTIDADES CULTURALES Y DE OCIO:"
Catalanizar las actividades deportivas y lúdicas. Fomentar el conocimiento de la realidad nacional catalana dentro de los diferentes les sectores donde opera cada entidad. Fomentar el amor a la naturaleza, el civismo y la protección y conservación del medio ambiente. Reconocimiento del papel fundamental de las entidades culturales y del movimiento asociativo en general, dándoles soporte económico, técnico e institucional para su desarrollo. Incidir especialmente en las zonas más desnacionalizadas de nuestro territorio.
También es necesario velar por a formación de los animadores socioculturales y de las
nuevas profesiones en los campos del ocio, educación social, cultura y vida asociativa."
6 - MUNDO EMPRESARIAL:"
Garantizar el uso del catalán en todos los letreros, indicadores, tablones de anuncios, impresos, publicidad, documentación comercial...
Promover unas organizaciones patronales, económicas y sindicales catalanas."
7 - PROYECCIÓN EXTERIOR:"
Hacer conocer la existencia de Cataluña y de los Països Catalans en todo el mundo, especialmente en Europa. Cohesionar el espacio catalán dentro del marco noroccidental del Mediterráneo y de Europa del Sur.
Estrechar las relaciones entre los Països Catalans y su entorno económico (Aragón, Occitania y norte de Italia) en todos los campos."
8 - INFRAESTRUCTURAS:"
Lograr que Cataluña y los restantes Països Catalans tengan un peso importante en el terreno económico. Dotar a Cataluña y al resto de los Països Catalans de una buena red de comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas. Interconectar uno y otro lado de los Pirineos con nuevas líneas férreas, carreteras y autopistas. Hacer de Cataluña y del resto de los Països Catalans un núcleo de alto nivel de desarrollo en todos aquellos aspectos donde valga la pena vivir. Propiciar una política d
e adecuación territorial y urbanística respetuosa con el patrimonio cultural y ambiental.
Potenciar el papel de Barcelona como capital económica, comercial y turístico-cultural del Mediterráneo noroccidental y del Gran Ser europeo. Favorecer la autonomía tecnológica de Cataluña."
9 - ADMINISTRACIÓN:"
Que la Administración se identifique (en los conceptos: trabajo, creatividad,participación, estilo, formas,
actuaciones) con los valores nacionales:
-Primacía de la sociedad civil y aplicación del principio de subsidiariedad.
-Refuerzo entre la ciudadanía de los conceptos sobre derechos y deberes.
-Actitud de servicio por encima de los mecanismos burocráticos.
-Apertura a Europa (conocimiento y estudio de las realidades europeas y conexión con instituciones
europeas).
-Austeridad (equilibrio, no ostentación).
-Eficacia. pragmatismo, pero con "la feina ben feta" y atención al individuo.
-Liberalismo.
Reforzar el papel político y social de la legislación catalana sobre diferentes temas.
Prestigiar la Administración catalana como sinónimo de eficacia y buena gestión.
Incidir sobre la administración de justicia y de orden público con criterios nacionales.
Respeto al patrimonio natural y cultural. "
Una vez leído, vayan ustedes a la Hemeroteca de "El Periodico de Catalunya" (
http://archivo.elperiodico.com/buscar.php) y busquen por "Plan 2000" o "La Estrategia de la recatalanización".... si encuentran algo, me avisan.