Entrar  Registrarse

Re: POST: La descomposición de los estados

Posted by Rafael Romero on Jul 31, 2018; 2:27pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-La-descomposicion-de-los-estados-tp1335p46524.html

David,
Empecemos por el final....


David GS escribió
.....
Y que conste que yo no me meto en los sentimientos de cada uno. A mí que una persona me argumente que no quiere ser español porque no se siente español, pues me parece raro pero no tengo nada que decir porque es un sentimiento y sobre sentimientos yo no discuto. Pero que se me pretenda vender que Cataluña debe ser independiente sobre un montón de falsificaciones y mitos, y además decir que en Cataluña nunca ha existido discriminación o etnicismo, pues qué quieres que te de diga, yo con ruedas de molino no comulgo.

Saludos,
D.
Pues que quieres que te diga, a mi me parece igualmente raro que alguien pretenda que unas naciones son una abstracción y otras no, que unas naciones se sostienen sobre falsificaciones, mitos y leyendas y otras no. Igualmente me parece bastante raro que algunos pretendan imponer el sentimiento españolista pero se echen las manos a la cabeza cuando otros pretenden imponer un sentimiento distinto, y entonces se llenen la boca hablando de la discriminación o el etnicismo que según ellos se practica por los que piensan distinto que ellos.... pero sean incapaces de ver que durante siglos ellos han estado practicando eso que ahora pretenden vilipendiar.

David GS escribió
.....
Y podría pensarse que son las consecuencias negativas de un programa económico mal llevado. Podría ser. Pero, y esto es una opinión personalísima, también podría ser el reflejo de unas concepciones sobre la realidad de Cataluña que incluyen declaraciones como que "nosaltres som el poble de Catalunya i ells son els invasors" o explicaciones para la memoria de Pujol y Heribert Barrera discutiendo acerca de lo amenazada que está la etnia catalana porque no tienen ni la insularidad de Irlanda, ni una religión propia como los judíos, y que era más fácil integrar a un marroquí, pese a su religión que a un latinoamericano. Como dice el refrán, de aquellos polvos quedaron estos lodos.
.....
Por tus comentarios parece que tus conocimientos sobre Catalunya se retrotraen a hace entre 28-38 años.
Para comparar es como si quisieras juzgar a los políticos actuales servios por los comentarios de Milosevich, a los americanos por los lios de Bill Clinton, a los alemanes por declaraciones de Helmut Kohl o a los actuales políticos españoles por las de Calvo Sotelo que recordemos decía en 1984 "Hay que fomentar la emigración de gentes de habla castellana a Cataluña y Valencia para así asegurar el mantenimiento del sentimiento español que comporta". Como conocimiento de la realidad actual no me sirve mucho que hayas pasado una temporada en Cataluña hace unos 30 años.



David GS escribió
......
Y como te decía, yo sí he vivido allí, a mí no me lo han contado. Y he vivido en Barcelona que es la ciudad más abierta y cosmopolita que quepa imaginar, donde para nada puedo decir que exista un nacionalismo excluyente, o al menos no de forma generalizada. Y he vivido también en Sabadell, o en Tarrasa, donde incluso dentro de los propios pueblos existe una barrera insalvable entre unos barrios y otros construida en torno a la lengua y la posición económica.

A este respecto, te cuento algunas anécdotas más. Viviendo en Barcelona mi pareja era un chico latinoamericano. Peruano, para más datos, y bastante joven. Él todavía estudiaba, yo evidentemente no. Cuando nos fuimos a vivir a Barcelona, por proximidad a mi trabajo, elegimos inicialmente Sabadell. Nos fuimos a vivir al barrio de los Merinales, en los 80 y 90 un barrio marginal. Hoy día un barrio muy normal, pero en el que sólo viven "inmigrants", sean andaluces o murcianos, o sean marroquíes y latinos. No como en el centro, naturalmente, donde viven las buenas familias. Mi pareja de entonces estaba estudiando una FP, y como llegamos ya empezado el curso y era más fácil, pagamos una academia privada (y en el centro, aunque costaba una lana), al que acudían todos los niños de familias de Sabadell de toda la vida que estudiaban administración. Cuando acabó el curso, decidió que al curso siguiente se matriculaba en el instituto público del barrio donde vivíamos, y sus profesores con horror le advirtieron de que no lo hiciera. En septiembre entendimos por qué: en el instituto público sólo había tres alumnos españoles (ninguno de familia de Sabadell, todos "inmigrants" andaluces). Mi ex era uno de los cinco alumnos latinos, y los otros catorce o quince eran de origen marroquí. No quiero con esto decir que la educación estuviera segregada y guetizada (valga el palabro), cada uno que saque sus conclusiones.

Yo, por el trabajo, tenía seguro privado, él tuvo que acudir a la sanidad pública. Yo las pocas veces que tuve que hacer uso del seguro médico tuve unos tiempos de espera normales, me atendieron médicos normales, con otros pacientes más o menos como yo. Cuando él tuvo que acudir al médico se encontró lo que cabía esperar: prácticamente era el único paciente que hablaba con fluidez español o catalán, todos los demás eran inmigrantes magrebíes, y cualquiera que haya vivido en el Vallés sabe el grado de integración que existe (no hablemos ya de las zonas rurales de Lérida). Para una consulta por una otitis tuvo que esperar cuatro horas, le atendió una chica que era sustituta en interinaje de la doctora que tenía la plaza (que según supimos llevaba años "de baja") y que llevaba tres semanas allí, y me figuro que no debió de aguantar mucho. Para colmo, y para dar un toque aún más esperpéntico a la anécdota, a parte de los medicamentos que correspondían, le recetó también un "medicamento homeopático" (eso sí, en papel timbrado distinto de las recetas oficiales). Líbreme Dios de decir que la sanidad estuviera segregada y guetizada (válgame de nuevo el palabro), pero he vivido toda mi vida en otros lugares de España y jamás me encontré algo así.
.......
Mira, David, con todo el respeto. Yo he nacido, he crecido y sigo viviendo aquí, en Catalunya. Pero no ha sido el único lugar. Y si quieres hablar sobre segregación y guetarización, si quieres hablamos sobre la sociedad agrícola andaluza que también conozco.
Pero para hablar de sanidad, tal vez podemos hablar de la sanidad que existía en los pueblos de Castilla, de Aragón o de andalucía en los años 80 y 90, sobre homeopatía seguramente no te habrían hecho ninguna recomendación pero a más de uno aún lo enviaban a uno de esos curanderos que te ponían ungüentos que vete tu a saber como se hacían.
Y si la sanidad catalana está tan mal me gustaría saber porque diablos viene gente del resto del territorio estatal a operarse o tratarse a los centros de salud pública catalanes.
Sabadell y Tarrassa tal vez eran pueblos en los 80 y 90 (poco más de 25.000 habitantes) pero actualmente ha multiplicado por 10 la población de los 80 y 90, y actualmente los hijos de aquellos inmigrantes han accedido a puestos de trabajo similares a los de la población autóctona e incluso se han casado con hijos/hijas de familias a las que tu en los 80 y 90 catalogabas de "buena familia".

David GS escribió
.......
Y al respecto del carácter racista, xenófobo o nazi del nacionalismo catalán... nazi, como fascista, son palabras que se usan con demasiada alegría. Yo no calificaría ni de nazi ni de fascistas a los nacionalistas catalanes de los últimos 30-40 años (si nos vamos a remontar a la época de la guerra civil y la república, ahí sí que hubo tintes fascistoides, pero eso es otra historia). Pero racismo y xenofobia sí, han existido y existen en el nacionalismo catalán. En general en todos los nacionalismos, pero particularizando en el caso catalán, sí, así es.
....
Sigo pensando que hablas del nacionalismo catalán de los años 80 y 90, que mayoritariamente era nacionalismo de derechas de "buena familia".
Han pasado 30 años, infórmate un poco sobre la actualidad nacionalista catalana y sobre los otros tipos de nacionalismo presentes en Catalunya, como por ejemplo el representa Xavier Albiol, al cual el Consejo de Europa pone como ejemplo de lo que es un político xenófobo( https://www.publico.es/sociedad/xavier-albiol-politico-xenofobo-racista.html ) y después hablamos.


David GS escribió
.....
Mis padres, en un intento de que me "integrara" en mi entorno cultural me matricularon en la línea en valenciano, que en las fechas no era más que un programa de inmersión y aculturamiento pancatalanista. Quiero también con esto decirte que nadie me ha contado lo que es el catalanismo ni el adoctrinamiento en los colegios, lo he vivido en carne propia. Recuerdo cómo con 16 años, tierna edad a la que crees saberlo todo porque tú tienes unos estudios (qué ridículo se ve ahora) y tu padrastro no, se me ocurrió decirle a mi padrastro la chorrada esa de que el reino de Aragón era sólo un reino de la Corona Catalano-Aragonesa, que era un imperio fundado sobre los navegantes y la lengua catalanas. Me sentó en una silla, se fue a la enciclopedia (en aquella época la internete existía pero no había llegado a mi casa) y tomo tras tomo fue tomándose con santa paciencia el trabajo de desmontar una por una las chorradas que me habían ido inculcando durante años. Cuando acabó aquella tarde yo tenía claras tres cosas: odiaba a partes iguales a mis profesores y a mi padrastro -en realidad me sentía tremendamente humillado y frustrado, pero no era capaz de reconocerlo- y nunca volvería a creerme algo sin contrastarlo primero. De ahí la cuasi-obsesión personal que un servidor tiene con la historia, y con desmontar todas las mitificaciones y apropiaciones, porque sirven para justificar lo injustificable inventándose un pasado que nunca existió. Y ha habido falsificación histórica por el lado de los españolistas, pero más en el pasado que en el presente. En el presente es el bando independentista el que ha alcanzado unas cotas de maestría que dejan en pañales todo cuanto yo he visto en el otro bando.
.....
Es decir que entiendo que estuviste en Castellón en los años 70-80, y de ahí deduces lo que se hacía Catalunya. Igual que deduces que lo que contenía una enciclopedia editada bajo el régimen franquista tenía más valor histórico que otras visiones posteriores. Digamos que al final de aquella tarde encontraste justificable la visión falsificada de la historia del lado españolista y a partir de ese momento te sentiste más cómodo en esa visión que encontraba refuerzos positivos en tu entorno, más que enfrentarte a nuevas humillaciones.

Un ejemplo muy práctico de lo que es aleccionamiento y adoctrinamiento socio-cultural.

David GS escribió
Rafael,

Hasta el momento me he limitado a enmendar la plana con la historia. Y entiéndase muy bien por qué lo he hecho. Yo tengo muy claro lo que soy: la familia de mi padre vivió en un valle de los picos de Europa desde la fundación del reino de León, cuando se produjo la repoblación foramontana. La familia de mi madre desciende por una rama de pastores trashumantes que realizaban la trashumancia entre los montes de León y las llanuras de Extremadura, y por otra rama son campesinos naturales de la provincia de Toledo (de apellido Moreno, por lo que probablemente descendientes de moros, aunque está por confirmar). Nací en Cáceres, me crié en Navalmoral de la Mata hasta los 7 años, edad a la que me marché a Castellón. Hablo catalán perfectamente, es mi segunda lengua. Mi padrastro, que fue como un segundo padre para mí, era aragonés, de Zaragoza, y una de las mejores personas que he conocido en mi vida. He vivido en Extremadura, en Castellón, Valencia, Cantabria, Sevilla o Barcelona. Mi familia está dispersa por toda la geografía española (y por media Europa y latinoamérica), así que si me preguntas si soy español, te tendré que contestar que no sé de qué otro sitio podría ser, habida cuenta de la mezcla que llevo en mi sangre y de los lugares en los que he vivido, hecho amistades, relaciones, me he educado y he sido feliz. Cuando alguno aquí en este hilo ha dicho la gilipollez de que no existe ni la nación ni la cultura española, tendría que hacérselo mirar muy profundamente, y a lo mejor ver un poco de mundo antes de decir ciertas chorradas. Te digo todo esto también para que se entienda que la típica acusación muy manida de "es que fuera de aquí esto no se entiende" tampoco me aplica, porque he vivido allí y fuera de allí (y ahora fuera de España, donde flipan con lo que ven y oyen).
.......
No, David, lo que te digo, es que sea cual sea tu visión, es la tuya y está condicionada por tu entorno actual. Yo no me voy a dedicar a exponer aquí mi personal dispersión familiar ni periplo territorial, ni mis relaciones con otras partes del territorio peninsular o europeo.

Pero si me preguntas si me siento español, te tendré que decir que este estado no ha hecho nada para que puede existir dicho sentimiento y que lo que si ha hecho es demostrar de manera continuada no solamente su incapacidad para presentar un proyecto de futuro que pueda aglutinar a la población, sino que se ha dedicado a evidenciar que el único proyecto que tienen sus dirigentes es profundizar en la corrupción imperante por parte de la misma oligarquía desde hace siglos.

En este contexto, lo que me asombra es que haya quien mantenga dicho sentimiento.