Posted by
Rafael Romero on
Ago 01, 2018; 3:07pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-La-descomposicion-de-los-estados-tp1335p46557.html
De nuevo empecemos por el final...
David GS escribió
....
Ya he dicho, que yo sobre sentimientos no discuto. Si tú no te sientes español, es tu sentimiento, y no tengo nada que objetar. Tú no te sientes español y te sientes catalán, y sobre eso no hay discusión posible porque es tu forma de sentirte. Y yo no puedo dejar de sentirme español porque es la única identidad que aglutina a las distintas herencias y realidades que he vivido. Sería ridículo que yo negara tus sentimientos, tanto como que tú negaras los míos. Y además, aunque pueda no estar de acuerdo con tus opiniones, y no respetar las manipulaciones históricas que algunos pretenden, nunca he pretendido ofender los sentimientos de nadie ni faltarles el respeto.
Lo que también es ridículo es que haya quien niegue la existencia de una nación española o de una cultura española, como se ha hecho en este hilo. No hay ninguna (absolutamente ninguna) definición de nación que se le pueda aplicar a Cataluña sin que España quepa en ella (catalanes incluidos). Y respecto a negar la existencia de una cultura común a toda España, me parece tan ridículo que no voy ni a entrar a discutirlo.
Saludos,
D.
Ni tu, ni yo, me he hartado de decir que "para gustos colores".
Si duda habrás notado que las faltas de respeto no iban solo de la parte independentista a la españolista. No se si lo que pretendes es aislar solamente las faltas de respeto realizadas por la parte independentista, de ser así estás tomando una posición que en nada favorece cualquier intento de mantener cierta objetividad sobre la discusión y en el fondo te parece correcto que se falte al respeto a los que tienen sentimientos independentistas.
Respecto al argumento reiterado de que no existe nación o cultura española, creo que obvias el origen de tal argumentación.... podrías darle las gracias a Anselmo cuando afirmó con total rotundidad que:
"
Anselmo escribió
Se puede hablar de nación catalana como lugar de nacimiento común de sus naturales.
Se puede hablar de lengua catalana.
No se puede hablar de cultura catalana, ni valenciana, ni andaluza, ni gallega. Se puede hablar de cultura occidental, de peculiaridades francesas, germánicas, itálicas, etc.
Se puede hablar de localismos o de peculiaridades debidas a otros motivos. El concepto de cultura se refiere al medio ambiente de ideas conocimientos, formas de sentir, instituciones, etc.
....
Según su argumentación la cultura española, como la catalana, eran simples peculiaridades y/o localismos.
Simplemente reiterar, dejémosnos de discutir sobre sentimientos... pero no pretendamos imponer los nuestros y después tildar a otros, si intentan imponer los suyos, de xenófobos, racistas,....
David GS escribió
.....
No estuve en Castellón en los 70-80. Y si así hubiera sido hubiera sido físicamente imposible estudiar en la línea en valenciano en Castellón, ya que las competencias en materia educativa no se transfirieron hasta finales de los 80. En Cataluña hubiera sido posible estudiar catalán en el colegio incluso durante el tardofranquismo, pero en la Comunidad Valenciana hubo que esperar hasta el curso 1984-85 para que fuera una asignatura, no digamos para crear itinerarios completos. Pero es que el conocimiento de lo que ocurría más allá de vuestras fronteras no debe de ser tu fuerte, vistos tus comentarios anteriores.
Me mudé a Castellón en 1986, y salvo algún interludio más o menos breve, residí allí de forma continua hasta 2011, año desde el que prácticamente sólo voy de vacaciones por allí. La anécdota en cuestión tuvo lugar en 1995. La enciclopedia en cuestión no podría precisa si era la Salvat Universal o la Larousse, o probablemente ambas (ambas estaban en mi casa, que otra cosa no, pero libros siempre tuvimos). Y fueron editadas dos décadas después de enterrado el dictador, que hay que ver cuánto le queréis que le tenéis siempre presente, coño. Si al final va a ser verdad que le echáis más de menos vosotros que los falangistas.
Al igual que dije antes con los nazis y los fascistas, tenéis mucha ligereza para usar el término franquista y aplicárselo a todo el que no está de acuerdo con vuestra visión del asunto. Resulta simplemente ridículo, qué quieres que te diga. Nací 3 años y pico después de enterrado Franco, recuerdo sólo el final de la transición y de forma muy vaga, y te aseguro que en mi familia había pocas simpatías franquistas (más bien todo lo contrario). Así que deja la momia del dictador tranquila, haz el favor, que yo no la he tocado para nada.
Rafael Romero escribió
Digamos que al final de aquella tarde encontraste justificable la visión falsificada de la historia del lado españolista y a partir de ese momento te sentiste más cómodo en esa visión que encontraba refuerzos positivos en tu entorno, más que enfrentarte a nuevas humillaciones.
No, Rafael, eso lo dices tú. Lo que me encontré aquella tarde fue con la angustiosa realidad de que lo que me llevaban años contando no era cierto. Me tuve que enfrentar al hecho de que había ido contra las raíces de mi propia familia llevado por una fábula sin ninguna realidad histórica. Y digo aquella tarde, pero en realidad me costó meses digerirlo del todo. Pero a veces no hay como un baño de realidad.
Rafael Romero escribió
Un ejemplo muy práctico de lo que es aleccionamiento y adoctrinamiento socio-cultural.
No, verás, aleccionamiento y adoctrinamiento socio-cultural es, por ejemplo, dar a entender que en la guerra de sucesión española Cataluña se veía como una nación distinta de España y luchaba por su libertad. O decir que Cataluña fue a la guerra de sucesión porque Felipe V había centralizado el reino siguiendo el modelo francés y había abolido las leyes e instituciones de Cataluña. O decir que Felipe V prohibió el catalán y que suprimió las leyes propias de Cataluña y Aragón. O decir que los Habsburgo respetaban la naturaleza federal de Cataluña que tenía un gobierno propio y que el rey no se metía. O decir que el presidente de la Generalitat es el cargo que lleva gobernando Cataluña desde la edad media. O decir que el castellano fue impuesto a la fuerza en los reinos de la corona de Aragón. Y como esos, hay centenares de ejemplos de chorradas que se repiten machaconamente a los críos en Cataluña (y a los no tan críos) y que son más falsas que un duro de madera.
....
Es decir, que según tu en la época de Joan Lerma, Eduardo Zaplana, José Luis Olivas y Francesc Camps, se practicaba en Castellón una política lingüística pancatalanista.......

Mira hombre, te puedes ir aplicando el cuento y no hacerme comulgar con ruedas de molino.
https://www.publico.es/actualidad/anticatalanismo-critico.htmlhttps://www.eldiario.es/cv/generalitat_en_quiebra/caida-conseller-presidentes-PP-valenciano_0_270523067.htmlMás bien habría que empezar a pensar que te criaste en un entorno profundamente anticatalanista y de esos polvos estos lodos.
Para tu información, la Salvat Universal se editó en 1969, la Enciclopedia Laurousse entre 1967-1972. Pleno régimen franquista. Ahora puedes buscar las fechas de edición de la Espasa Calpe, pero te avanzo que también se editaron en época franquista. Dudo mucho que dichas enciclopedias con las que te adoctrinaron fueran editadas en 1995, fecha de la anécdota y 2 décadas después del fallecimiento del dictador como pretendes indicar.
Y en conjunto tu conocimiento de la realidad catalana según tu mismo dices se reduce al trienio 2014-2016 en pleno conflicto y habiendo recibido y mamado el profundo anticatalanismo valenciano durante 15 años, desde 1986 a 2011.
Y finalmente, pareces obviar que en tu discurso, pretendidamente moderado, solamente eres capaz de ver raro como se construya un determinado "sentimiento nacional" e indicando que es un intento de, hacer comulgar con ruedas de molino, cuando todos los "sentimientos nacionales" se construyen y mantienen de la misma manera, y cuando no se mantienen se descomponen.
Lo que resulta raro es que no veas comportamientos etnicistas en tu entorno españolista donde has residido 36 de tus 39 años pero si los veas allí donde solamente has vivido 3.
Así, que si lo que quieres es criticar comportamientos xenófobos, fascistas o etnicistas te sugiero que empieces por criticar los que se han estado produciendo de forma reiterada en los territorios donde has estado viviendo durante la mayor parte de tu vida..... y después, si quieres, comentamos si te ha ido bien.
http://arainfo.org/verguenza-en-valencia-cuando-el-fascismo-se-siente-legitimado/ https://www.elsaltodiario.com/no-les-creas/la-normalizacion-mediatica-del-fascismo
https://www.elsaltodiario.com/no-les-creas/la-normalizacion-mediatica-del-fascismo