Posted by
David_gs on
Ago 02, 2018; 9:42am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-La-descomposicion-de-los-estados-tp1335p46579.html
Rafael,
Voy a responder a algunas cuestiones, y al final te planteo una pequeña reflexión que espero que no te resulte muy desagradable, si es así te pido disculpas anticipadas, porque no voy con intención de ofender.
Rafael Romero escribió
Aquí, David, se está realizando de manera continuada comparaciones entre el independentismo y el españolismo, que tu solamente quieras hablar de uno como si este se hubiera producido de forma aislada dice poco de tu capacidad de análisis histórico y del contexto en que las dinámicas nacionalistas se retroalimentan.
No Rafael, no te equivoques. El nacionalismo excluyente es un asco desde el punto de vista humano, lo es hoy, lo era hace 30 años y hace 130 también lo era, al respecto no hago distingos. Y tampoco sobre su naturaleza, aquí se habla del nacionalismo excluyente catalanista, pero aplíquese a cualquier otro nacionalismo excluyente, central o periférico. Pero, y esto es un matiz importante, nótese que he dicho nacionalismo excluyente, porque hay nacionalismos no excluyentes (también hay un nacionalismo catalanista no excluyente, no sólo existe vuestra versión) contra los que no tengo nada en particular, más allá de que el término "nación" me resulte untuoso, resbaladizo y algo grimoso; algo a manejar con mucho cuidado en cualquier caso para no caer en etnicismos absurdos.
Rafael Romero escribió
Puedes regodearte lo que quieras en él, pero el nacionalismo catalán les a parecido bueno a los gobernantes españoles, dijeran lo que dijeran, mientras no pretendieran independizarse, luego el problema no está en el discurso sino en los hechos....
Sobre esto, tristemente, te tengo que dar la razón: la clase política española ha tragado con todo, incluso con auténticas aberraciones (no hablo sólo de Cataluña) con tal de mantener el poder. Y a este respecto ha dado lo mismo PSOE o PP (u otros en el ámbito autonómico).
Rafael Romero escribió
Ya que parece que la tienes a mano, por favor, revisa los artículos de historia que te convencieron y revisa si aparece el autor y la fecha del artículo, porque hay partes que se actualizan y hay partes que no. Las actualizaciones normalmente van en los apéndices.
Afortunadamente, Rafael, después de más de 20 años he tenido el suficiente tiempo para leer e indagar por mi cuenta que no es necesario revisar nada de aquello, tengo sobradas evidencias históricas.
¿Has revisado si la Gran Enciclopèdia Catalana estaba libre de intromisiones franquistas pese a su fecha de publicación (1968)? Supongo que tampoco será necesario.
Rafael Romero escribió
Veo que tratas con gran respeto al "blaverismo" ampliamente conocido por sus acciones moderadas y en nada etnicistas....
Yo no he tratado al blaverismo ni con respeto ni con lo contrario, me he limitado a contextualizarlo. No me gusta, Lizondo en su momento me parecía un payaso, pero no me parecen ni más ni menos violentos que otros elementos del nacionalismo con los que me he cruzado personalmente, y por desgracia han sido muchos.
Rafael Romero escribió
Podemos comentar y contrastar todo lo que quieras el comportamiento de unas asociaciones y otras, pero creo que mientras unas se dedican, y se dedicaban, a amenazar y realizar atentados terroristas, las blaveristas, con total impunidad, no podrás decir lo mismo de las otras.
Discúlpame Rafael si te digo que la violencia política en el tardofranquismo y transición fue un pecado que cometieron muchos. Sobre la violencia de los blaveros, nunca se pudo probar ningún atentado que yo sepa, aunque existió una violencia física, y palizas. Pero te equivocas, sí puedo decir lo mismo de las otras. Si quieres hablamos también sobre la violencia que hubo en el lado catalanista y pancatalanista, de cómo el PSAN y su brazo terrorista Terra Lliure incluyeron en su acción a todo lo que todavía muchos llaman Països Catalans, incluida la Comunidad Valenciana. No me vengas con tonterías diciendo que unos usaban la violencia y otros no, que los tengo muy conocidos, a unos y a otros, y dan todos ellos asco.
De hecho así como alguno de nuestros profesores de instituto militaba en el PSAN, y varios en el Bloc o en el sector de Esquerra i País (posteriormente Iniciativa del Poble Valencià), varios de mis compañeros terminaron en Maulets (eso que ahora creo que se llama Arràn, o al menos sus orígenes). Y si Arrán han dado que hablar en los últimos años, también los Maulets en su día...
Claro que los conozco, y muy bien que los conozco...
Rafael Romero escribió
Tal vez porque las encuentras más cercanas a tu ideario.
No, verás, mi ideario es contrario al nacionalismo (entre otras cosas, no sólo), pero eso no quiere decir que simpatice con cualquier cosa que sea contraria al nacionalismo excluyente.
Mi ideario, ya lo he definido aquí, es algo muy particular y que ha ido evolucionando con los años. Ahora me definiría, como ya dije, en algún punto del anarquismo individualista, lo que dista bastante de considerar el anarquismo como una opción política para el aquí y ahora.
Pero hasta llegar aquí he pasado por muchas etapas. Aquella etapa de adolescencia en que coqueteé con el nacionalismo pancatalanista hasta que consiguieron devolverme la sensatez fue sólo una primera toma de contacto. Algunos años después, y ante el cariz de la situación en la Comunidad Valenciana tras años de gobierno del PP y la corrupción generalizada (acordaos de que en Castellón teníamos a Carlos Fabra, ejemplo como pocos de todos los vicios de la política), decidí volver a implicarme para intentar ayudar a hacer algo. Dado que el PSPV había demostrado su incompetencia y corrupción, y dado que el Bloc no entraba ni por remoto en mis planes, pese a que no soportaba a los comunistas, me uní durante un tiempo a EUPV por aquello de que eran una coalición y admitían no-adscritos.
Allí mi único problema era que, aparte de mi antipatía ideológica por el PC, resultó que Esquerra i País era la corriente dominante (casi un tercio de los militantes) fuera del PC. Estuve unos meses (de hecho si alguno ojea con atención las listas de las elecciones de 2007, puede que incluso me encuentre por allí), hasta que, pasadas las elecciones, acabé desistiendo y marchándome de allí agotado. Porque era agotador estar en un lugar donde el cruce de puñales entre los comunistas y los pancatalanistas te podía pillar en medio en cualquier momento. En Valencia el clima era distinto, pero en Castellón no había ni rastro de los Cascos Azules (sector de Llamazares), la izquierda ecologista no contaba con ningún representante, los cristianos de base iban de la mano del PC y los no adscritos flipábamos. Y aquello acabó como tenía que acabar, con Pasqual Mollà y Vicent Grau escindiendo Esquerra i País de EUPV para formar Iniciativa del Poble Valencià, llevándose con ellos a las diputadas Mònica Oltra y Mireia Mollà, y expulsando con el apoyo del Bloc a EUPV de la coalición Compromís pel País Valencià (embrión de la actual Compromís que cogobierna la Comunidad Valenciana con el PSPV). Al final EiP se marchó, y la mayor parte de los no adscritos también nos marchamos porque no había dios que aguantara allí.
Por cierto que ahora se está investigando si la campaña del Bloc de 2007 estuvo "subvencionada" desde la Generalitat de Cataluña. Sí, lo estuvo. En 2007 EUPV y el Bloc iban en coalición, como ya he explicado, y los actos que se organizaban en conjuntos se pagaban con fondos que llegaban desde Cataluña a través de ACPV y otras asociaciones culturales de promoción del catalán, que pagaban los eventos de campaña.
Si miras en la wikipedia y buscas Iniciativa del Poble Valencià, allí en la foto del congreso fundacional, junto a Mónica y Mireia entre otros (las dos que pegaron la espantá, chaqueteras y traidoras donde las haya) encontrarás a algunos conocidos e incluso algún buen amigo mío (todavía, y pesea a que tenemos formas de pensar muy distintas). En la tercera fila, aunque de espaldas, encontrarás a uno de mis profesores de la época de instituto, junto a Vicent Grau, también de espalda (y también profesor de historia en un instituto de mi ciudad, por cierto, hasta su jubilación hace pocos años).
¿Por qué explico esto? Por tres razones. La primera, para que entiendas que más allá de mis ideas, nunca he tenido problemas en hablar, debatir e incluso trabajar con gente que pensaba de forma muy distinta a mí. La segunda para que comprendas que cuando hablo de la política valenciana y de sus relaciones con Cataluña lo hago conociendo muy bien de lo que hablo. Y la tercera para que veas que mi espectro ideológico es antinacionalista, pero que en mi evolución personal ha habido influencias mucho más diversas de lo que pareces creer, y que si pienso como pienso no es ni por desconocimiento ni por odio.
Rafael Romero escribió
Si claro, Joan Lerma el pancatalanista.... no sé de que me suena la estrofa creo que la he oido por algún sitio al que llaman "Dolça Catalunya".
Te refieres a el mismo Joan Lerma que cerró repetidores de TV3 de la mano de Barrionuevo.
Joan Lerma no cerró repetidores de TV3 (teóricamente TV3 no tenía repetidores, los repetidores pertenecían a ACPV). Joan Lerma lo que hizo fue crear la RadioTelevisión Valenciana (la desaparecida Canal 9), cuya frecuencia asignada estaba siendo utilizada por ACPV para transmitir la TV3. No cerró los repetidores, sino que les obligó a cambiar de frecuencia, y no permitió que operasen hasta que no hubieran dejado libre la frecuencia asignada a la RTVV. TV3 se siguió viendo en la Comunidad Valenciana durante muchos años, de hecho hasta prácticamente la llegada de la Televisión Digital Terrestre, a través de los repetidores de ACPV, incluso más allá, dado que los repetidores de ACPV siguieron emitiendo en analógico la señal de TV3 hasta 2007, año en que la frecuencia que usaban pasó a la Sexta. Desde entonces se "autoasignaron" un multiplex de la TDT a través del cual siguieron emitiendo la señal de TV3 hasta 2011, cuando finalmente tuvieron que cesar por sentencia judicial por ocupar una frecuencia que no les estaba asignada.
Y por cierto que una de las medidas del actual gobierno valenciano (del según tú no pancatalanista PSPV, con el apoyo de Compromís, que supongo que tampoco serán pancatalanistas) es que TV3 vuelva a emitir en la Comunidad Valenciana.
Respecto a Lerma, no sé si él era o no era pancatalanista, lo que sí te puedo decir es que gobernó con el apoyo de EUPV (dentro de la que Esquerra i País era una influencia determinante ) y de UPV (conocidos en su momento por no ser españolistas, justamente). También te puedo decir que en el PSPV de Lerma había gente como Cucó o Marquès, conocidos por su pancatalanismo, o como el mismísimo Ciprià Císcar (conseller d'educació de Lerma), conocido por por sus simpatías pancatalanistas. Sí, ese mismo Lerma del que usted me habla...
Rafael Romero escribió
""Hi ha gent a qui no agrada que es parle, s'escriga o es pense en català. És la mateixa gent a qui no els agrada que es parle, s'escriga o es pense"."
T'equivoques una altra volta. Jo no només no tinc cap problema a parlar o escriure en català, sino que considere que conèixer i parlar el català (o valencià, o mallorquí, o com es vulga anomenar) és un dret i un privil·legi, una font més de coneixement per a qualsevol persona que la sàpiga utilitzar adequadament. Ja t'he dit que per a mí és la meua segona llengua. El problema el tinc amb la gent que pretén fer del català un fet de segregació, i no un tret d'unió, que és el que les llengües haurien de ser.
[Te equivocas otra vez. Yo no sólo no tengo ningún problema en hablar o escribir en catalán, sino que considero que conocer y hablar el catalán (o valenciano, o mallorquín, o como se quiera llamar) es un derecho y un privilegio, una fuente más de conocimiento para cualquier persona que la sepa utilizar adecuadamente. Ya te he dicho que para mí es mi segunda lengua. El problema lo tengo con la gente que pretende hacer del catalán un hecho de segregación y no un rasgo de unión, que es lo que las lenguas deberían ser].
Y ahora Rafael, perdóname que te diga que tanto en ti como en otros miembros del foro que estais aquí, debatiendo desde tu posición he encontrado que habéis identificado hasta tal punto vuestro discurso con la realidad de Cataluña que no cabe en vuestra cabeza que una persona pueda disentir si no es por odio, o por un sentimiento contrario a Cataluña o a lo catalán. Parece que no sois capaces de concebir siquiera la posibilidad de que otra persona no odie Cataluña, no odie a los catalanes, más aún, pueda amar la tierra, la cultura y la gente de Cataluña, y sin embargo no comulgar con vuestras ideas. No concebís que haya personas que consideren que Cataluña no sólo cabe en España, sino que es una parte fundamental de ella. No os cabe en cabeza que haya gente que se siente catalana y española. Ni que muchos españoles, dentro y fuera de Cataluña, no acepten la independencia sin por ello renegar de la cultura, las artes y la gente de Cataluña.
Y no deja de ser irónico teniendo en cuenta la gran cantidad de catalanes que no están de acuerdo con vosotros, a los que parece que ni siquiera consideréis parte de Cataluña. Por el amor de Dios, si en los últimos meses he oído cómo gente de vuestra cuerda insultaba y tachaba de anticatalanes o directamente de fascistas a Montserrat Caballé, a Rosa María Sardà o directamente a Joan Manuel Serrat. Si tratáis así a algunos de los mayores exponentes a nivel mundial de la cultura catalana, qué se puede esperar de vuestro discurso político.
Saludos,
D.
Panta rei kai oudén ménei