Entrar  Registrarse

Re: La necesidad de conocer los argumentos de los anticolapsistas

Posted by David_gs on Ago 13, 2018; 3:02pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/La-necesidad-de-conocer-los-argumentos-de-los-anticolapsistas-tp46605p46807.html

quark escribió
La necesidad de un colapso viene dada por adecuar el consumo total mundial a la capacidad de carga de la Tierra. Es decir, la cantidad de agua, alimentos, minerales que obtenemos de la Tierra de forma sostenible.
Ahá. Verás, un pequeño detalle: no hay minerales que se obtengan de la tierra de forma sostenible, todo recurso mineral es no renovable, por definición. Otra cosa es que puedas reciclarlo, pero sigue sin ser sostenible ni renovable.

quark escribió
Si la capacidad de carga esta en 2.000 millones de personas, el consumo medio debería caer un 80% o la poblacion reducirse por debajo de 2000 millones y seguir consumiendo lo mismo.
¿Y por qué la capacidad de carga son 2.000 millones de personas? ¿quién lo ha calculado? ¿en base a qué? ¿con qué nivel de consumo de recursos? ¿2.000 millones de personas que consumen como un americano, como un alemán, como un japonés o como un indio? ¿cuántos africanos?

En definitiva, supongo que el cálculo de 2.000 millones no es neutro, sino que estará orientado en base a alguna premisa ¿o no?

quark escribió
Como la segunda opción es complicada de aceptar (aunque podría llegar fácilmente por guerras, hambre o pandemias), la primera exigiría una caída del consumo brutal en Occidente. Del orden de un 90-95% en el consumo medio para 1.000 millones de personas. Para mi eso seria el colapso.
Nuevamente, pediría conocer las fuentes de ese cálculo.

A ver chicos, cada vez que leo ciertas cosas que remiten a argumentos que llevan por ahí circulando desde los años 90 me doy cuenta de que para algunos el mundo no ha cambiado. No vivimos en 1990, no tenemos los mismos postulados de 1990 ni sirven las mismas cosas de entonces. Afortunadamente. Toda la fascinación de los últimos 10 años por el tema del colapso viene justamente del desplazamiento parcial del polo económico fuera de la órbita de los países tradicionalmente amos del cotarro. Y me da la impresión de que los argumentos de siempre (el 10% consumiendo el 90% de los recursos, reducir la población a 2000 millones, los EE.UU. como el gran polucionador del mundo, los chinos explotados por un cuenco de arroz etc.) nos remiten al siglo pasado más que a la realidad vigente.

Así que vuelvo a preguntar ¿en qué cálculos objetivos se basa el argumento de reducir la población a 2000 personas o el consumo de "occidente" (sea lo que coño sea eso) en un 90-95%?

Saludos,
D.
Panta rei kai oudén ménei