Entrar  Registrarse

Re: La necesidad de conocer los argumentos de los anticolapsistas

Posted by Rafael Romero on Ago 14, 2018; 9:23am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/La-necesidad-de-conocer-los-argumentos-de-los-anticolapsistas-tp46605p46819.html

David GS escribió
......
En tu discurso prácticamente equiparas no crecer a colapsar.
....
Es que nuestro modelo de civilización solamente contempla la posibilidad de "no crecer" como una catástrofe, un colapso, un apocalipsis... y es totalmente cierto que no es así, que no tiene porque ser así.

Pero para que no sea así tienes que modificar todo el entramado y la narrativa que sostiene el modelo. Y esa sería la manera de hacerlo por las buenas, pero también constituye el camino más difícil porque tienes que hacer que todo el mundo tome consciencia de los trucos, la "magia", que utiliza el modelo para evitar cualquier cambio que desmorone el entramado del "crecimiento".

David GS escribió
-Colapso como reducción de complejidad --> considera colapso todo lo que suponga una simplificación del sistema. Estrictamente (científicamente) hablando, puede ser considerado un colapso del sistema que conduce a un estado de menor complejidad, pero no es lo que la mayor parte del mundo entiende como colapso (ni tiene por qué tener absolutamente ningún impacto negativo), y la reducción de la complejidad puede ser un proceso controlado y dirigido

-Colapso como "caída" --> es el origen etimológico de la palabra colapso y lo que la mayor parte del mundo entiende. La reducción de la complejidad es un resultado del colapso. Es descontrolado y con tintes más o menos "apocalípticos"

Si tú consideras colapso como la primera opción, entonces sí, creo que el colapso puede ser una solución. Yo no lo llamo colapso, porque para mí el colapso se ciñe a la segunda acepción, pero entiendo tu postura y básicamente la comparto, aunque probablemente por razones distintas. Si tu definición de colapso cae más en la segunda acepción, sigo sin entender que un colapso pueda ser una solución a nada.

De ahí que haya indicado con insistencia la necesidad de definir qué se entiende por colapso, porque probablemente se está hablando de cosas distintas usando la misma palabra.

Saludos,
D.
No, yo entiendo como colapso de una civilización su desaparición, o al menos la desaparición del modelo que la sustenta.

Tal vez, aquí algunos se planteen el colapso como una "extinción" masiva de toda la humanidad o incluso de la vida en la Tierra, mientras otros simplemente como la pérdida de los beneficios sociales de una determinada clase social en un determinado territorio.

¿Se podría decir que en Siria o Yemen están sufriendo un colapso?
Creo que para la gente que vive allí la respuesta sería afirmativa.

Desde mi punto de vista Siria o Yemen simplemente son síntomas de que el modelo empieza a resquebrajarse aunque por ahora se sostiene.

Y, NO, no creo que vaya a producirse ninguna extinción masiva ni de la humanidad ni de la vida en el planeta Tierra.

Y lo que SI creo que se va a producir es la desaparición de nuestro actual modelo de civilización simplemente porque es insostenible. Y a nivel general el proceso será lento, aunque en algunos territorios  se produzca de forma puntual (Ej. Siria, Yemen o Libia) y en otros de forma más progresiva (Alemania) o con escalones (Grecia).

Cada vez considero menos posible que se vaya a producir un acontecimiento puntual, abrupto y global que provoque un limite claro y global de un "antes" y un "después" a nivel general.

Si esa es tu idea de colapso, puedes quedarte sentado esperando. Puede que te pille en tu territorio pero no se producirá a nivel global.