Posted by
alb. on
Ago 27, 2018; 7:00pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Bloques-de-hormigon-como-sistema-de-almacenamiento-de-electricidad-tp46977p46983.html
A mi tambien me parecia( y sigue pareciendo) inviable.
Pero he revisado los numeros y parece que estan bien hechos.
La energia potencial es facil de calcular:
Ep=m·g·h
Ep=35000Kg·9.8m/s2·120m4 = 41MJ =11,4Kwh
Para almacenar 20MWh se necesitarian unos 3000Bloques (no todos estan arriba)
Para elevar un bloque en 1 minuto(2m/s), se necesita una potencia de unos 700kW, como tienen cuatro gruas, la potencia combinada sera de unos 2,8MW.
Una tonelada de hormigon, cuesta unos 20€. Si solo se necesita 1/6 de hormigon y el resto es escombro, gratuito. Entonces sale entorno a 35-40€/kwh.
Lo cual es mucho mas barato que las baterias de ion-litio. Pero claro esta... hay que contar la grua.
Una grua capaz de elevar 35 toneladas a 120m de altura es enorme. Las gruas que comunmente se utilizan en contruccion tienen entre 25 y 50, y cargar entre 1 y 2tn.
La grua mas grande es la KROLL K-10000 que puede elevar hasta 240tn a 84m de altura.
http://www.tecnoweigh.com/grua-mas-grande.phpViendo este bicharraco creo que si seria factible tecnicamente constuir una torre grua cuadruple con 120m de altura y que cargue simultaneamente 4 bloques de 35tn.
Eso si... no creo que saga barato. La KROll K-10000 la venden de segunda mano por 3 millones
Si ponemos el limite de rentabilidad del sistema de almacenamiento en 100€/kwh. Y tenemos en cuenta que ya han gastado 40€/kwh en bloques de hormigon. Les queda 60€/kwh para la grua.
Para la planta de 20MW, son 1,2 M€.
Veo complicado que lleguen a cuadrar los numeros. Es un problema de optimizacion interesante. Si hacen la torre mas baja, aumenta linealmente el precio por kwh de los costes de hormigon. Los costes de la torre aumentan exponencialmente con la altura.
Se podria aumentar el numero de bloques para reducir el peso de la grua. Pero tambien hay que tener en cuenta la relacion MW /Mwh. Se puede jugar con la velocidad de elevacion para aumentar la potencia.
Si las baterias no mejoran(cosa que dudo), no se encuentra otra forma de almacenaje de electricidad, se consigue encontrar un diseño optimo que reduzca los costes, podria llegar a ser rentable
Aunque claro esta, primero tienen que encontrar la forma de enganchar, elevar, colocar y desenganchar los enormes cilindros de manera rapida, automatica y segura.
Se supone que tienen que montar y desmontar una torre de 120m hecha con bloques sueltos... cada pocas horas y sin personal.
Y con tanto trote, no se cuanta será la vida util de esos bloques que solo son 1/6 de hormigon y el resto es escombros.
Asi que, en mi opinión, aunque podria llegar a ser posible e incluso rentable, no creo que lo veamos debido a la enorme complejidad tecnica y a que habra alternativas mas sencillas y baratas.