Re: RUBIK Infinito
Posted by RUBIK Transfinito on Dic 29, 2012; 12:33am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/RUBIK-Infinito-tp14p47.html
@ KUZNACTI
Lamento responderte algo tarde.
-> Kein Problem. Escribimos según nuestras disponibilidades de *tiempo* y *energía*. No pasa nada.
Cuando te hable del riesgo de las perdidas de la conquistas de la conciencia del hombre moderno, me refería sobre todo a las conquistas de las racionalidad. Esto cabe muy bien dentro del modelo de colapso. Al peligro de volver a una era prehistorica o chamanica, en donde todos los logros hombre moderno no sobrevivieran sino como mitología.
-> Las IDEAS clave de la Ciencia moderna difícilmente se convertirán en mitología ... Supongo que habrás leído los magníficos tomos de las Lecciones de Física de Feynman; en el primero dice que si en un cataclismo hubiera de perderse todo el conocimiento científico y sólo un fragmento o párrafo pudiera pasar a la posteridad, el propondría que fuese la Hipótesis Atómica, o "hecho atómico" o como quieran llamarlo. Es decir [cito de memoria]
"(...) que todas las cosas están compuestas por partículas pequeñísimas, discretas, que podemos llamar átomos, que se pegan y atraen si se intenta separarlos, y que se repelen si se intenta juntarlos o apretarlos (...)"
Feynman dice que con un poco de razonamiento, puede extraerse muchísima información sobre el mundo físico a partir de ese "inocente" enunciado. Todo eso está, implícto, ahí: las leyes de los gases, muchísimas observaciones sobre la mecánica y el calor, etc.
Ese tipo de IDEAS, repito, no pueden devenir "mitología" corriente y moliente, porque mientras que el Mito no se presta a ser comprobado (niegan pertenecer a esa "esfera"), las ideas científicas/racionales en cambio son susceptibles de EXPERIMENTO/OBSERVACIÓN.
Las ideas *clave* (hipótesis atómica; campos de fuerzas; energía; selección darwiniana; método experimental; la idea de "algoritmo"; las ideas del Cálculo Infinitesimal; etcl) son pocas, fáciles de transmitir, casi imposibles de erradicar (salvo que mates a todos), y a partir de ellas se reconstruiría la Ciencia (aunque fuera con otro "estilo") en pocos siglos.
En cuanto a la conciencia o semiconciencia o seminsconciencia del hombre primitivo tal vez te ayude a comprender estos parráfos de Jung:
“El pensamiento" del hombre primitivo "era objeto de percepción interna; no era pensado sino experimentado como fenómeno, algo así como oído o visto. El pensamiento era esencialmente revelación, no era algo que se descubría sino algo que se imponía o que convencía por su facticidad inmediata (...) De ahí que los esfuerzos de la humanidad se dirijan siempre al fortalecimiento de la conciencia. A tal objetivo sirvieron los ritos, las représentations collectives , los dogmas; todos ellos fueron diques y muros levantados contra los peligros de lo inconsciente, los perils of the soul. Así resulta que el rito primitivo consiste en invocación de los espíritus, exorcismo, conjuro del mal presagio, propiciación, purificación y producción analógica, es decir mágica, del acontecer benéfico” (Arquetipos e Inconsciente Colectivo, C.G. Jung )
-> Pues no, no me ayuda. Lo veo como delirios poéticos en lo positivo, y como charlatanería en lo negativo (a Freud también lo veo así).
¿Qué es la consciencia ... ? En teoría es un "saberse a sí mismo", una especie de observarse a sí mismo como "dede fuera" ... La etimología apunta ahí en varias lenguas: "cum-scientia" es un "con" + el "saberse"; el bewusstsein alemán, o "sabido" (bewusst) "ser" (sein) es un -para nuestro orden de palabras- "ser-sabido". Sabes que *eres*. En ruso es igual: сознание, pronunciado "soznánie" es eso: "so" + "znánie", totalmente paralelo al latín: "so" = "cum"; "znànie" = "scientia"; del verbo "znát" = "saber".
¿Pero por qué tantos suponen que nosotros "nos sabemos a nosotros mismos" y que el animal no ...? Muchos dicen que somos el único animal consciente de su propia *muerte*, de su propia finitud ... pero eso no va al meollo de la cuestión. Que yo vaya a morir algún día o que por algún prodigio fuera inmortal y mis células se pudieran renovar indefinidamente sin errores en principio nada tiene que ver con mi estado *con-sciente* aquí y ahora.
Personamente pienso que la consciencia es reducible sobre todo (o quizá exclusivamente) a el "misterio" de los qualia ... ya sabes, la "rojez" del rojo, el carácter metálico y picante de un corte de cuchillo, el carácter sordo de un dolor de estómago, ... ese tipo de percepciones "primarias". ¿Por qué aparecen esas sensaciones? En mi opinión, probablemente todos los estados mentales sean reducibles a un gran número de factores primarios de ese tipo. Sí, ya sé que muchos filósofos se echarían las manos a la cabeza, pero también tuvieron que hacerlo cuando se vio que, cuantitativamente, nuestro genoma no difería tanto del de un chimpancé o (muchísimo peor) del de una mosca de la fruta.
Creo que si pudiéramos explicar por qué una vibración electromagnética de cadencia determinada, tras estimular la retina genera ese "modelo interno" o "estado subjetivo", por llamarlo de alguna manera (la "rojez" del rojo, seguramente variable según el individuo), tendríamos el sillar básico que permitiría construir una EXPLICACIÓN global de qué es la consciencia. Hay que observar que la "rojez" del rojo tiene poco o nada que ver con la luz, y *todo* que ver con el "cableado" o estructura neurológica del que percibe.
En su ensayo What is it like to be a bat? el filósofo inglés Thomas Nagel precisamente especula con que, a pesar de utilizar ecolocalización para sortear obstáculos, puede que los murciélagos tengan un modelo interno ("qualia") no muy distinto de una visión borrosa "en color". Sería borrosa porque los ultrasonidos permitirán "palpar" el ambiente con menos finura/resolución que la radiación electromagnética, pero luego la "transducción" a estados internos puede ser cualitativamente (nunca mejor dicho) la misma o muy simila. Otro ejemplo de esto es la sinestesia sensorial, que algunos experimentan bajo el efecto de drogas como el LSD: percibir las campanadas de un reloj no como sonidos, sino como explosiones de color; y al revés, ver colores chillones y "oirlos" como toda una variedad de *sonidos*.
Yo creo que una explicacion de lo que es la consciencia tendría que ir por ahí. Seguramente hay todo un continuum de consciencia, desde los hombres bajando primero por los chimpancés, luego perros, gatos y otros mamíferos superiores, y hacia abajo hasta desembocar en insectos, virus y otras cosas que tienen poca o ninguna "consciencia", o "sentiencia", retomando el nelogismo inglés "sentience"/"sentient".
¿Cómo surge eso ...? NI IDEA. Pero creo que está ahí de alguna manera. A fin de cuentas, es obvio que todos nosotros somos *agregados* de muchas mentes ... podemos experimentar a la vez miedo, ansiedad, esperanza, irritación, etc. PORQUE hay muchos módulos cerebrales actuando a la vez. Son como pequeñas mentes especializadas y hasta cierto punto autónomas. No es cierto, creo, que la mente sea una cosa monolítica, unitaria.
Visto así, lo de su des-integrabilidad en una serie de qualia no parece tan absurdo, pero queda elucidar cómo se genera exactamente uno de esos estados mentales elementales. Es evidente que la Física como está concebida ahora tiene poco o nada que decirnos. Pasa un poco como con la mecánica a principios del siglo XIX: había cosas (magnetismo, electricidad, ...) que eran difíciles de explicar dentro de su marco. Maxwell se esforzó por dar explicaciones de sus campos electromagnéticos en términos de ruedas dentadas, resortes, vórtices y cosas semejantes, pero al final se hubo de aceptar que lo estudiado era OTRA COSA allende los límites del Reino de la Mecánica. Faltaban cosas, claramente.
No sé si aquí se trata de algo parecido. Sea como fuere, claramente no estoy de acuerdo con esos que dicen que toda "explicación" del hecho mental o de la consciencia ha de ser "filosófica a tope" (sic), como he oído a veces. Lo que sí puede ser es que el cerebro sea incapaz de explicarse a sí mismo, de alguna manera fundamental. No lo sé ... ¿Qué puede estar actuando cuando hay 100,000 millones de neuronas que supuestamente no está cuando hay sólo unas pocas neuronas, como ocurre en el sistema nervioso de ciertos insectos muy simples ...? ¿Hay *cero* consciencia en estos, literalmente, o sí que la hay pero en un un grado muy bajo? ¿QUÉ es?, ¿qué tipo de "magnitud" es? ¿Se puede medir de alguna manera ...?
¿Por qué la seleccíon natural "necesita" generar consciencia en absoluto en algún momento ...? En teoría, el proceso darwiniano podría haber generado "dispositivos" cada vez más complejos y que habrían de actuar, interactuar, ser seleccionados y *poder ser explicados* desde un punto de vista puramente *mecanicista*, incluso a un nivel comportamental tan complejo como el humano. Sin embargo, la consciencia está ahí. ¿Es algo nuevo realmente? ¿Está nuestra pregunta original mal formulada? ¿podría ser de otra manera? ¿Es nuestro problema quizá esencialmente *lingüístico* y no nos damos cuenta?
¿Cuánto tiene que ver la consciencia -o quizá los qualia- con lo que el sistema nervioso tiene de *red eléctrica* , cuánto tiene que ver con lo que tiene de *baño químico* ...? Lo digo porque parece obvio que el sistema endocrino modula y colorea los estados de consciencia característicos de cada individuo particular, y las hormonas (palabra derivada de un étimo griego que justamente significa "despertar") juegan un rol fundamental de alguna manera.
¿Y qué es eso de decir que nosotros somos conscientes pero los animales no, como si fuera un TENER o NO TENER ...? Estamos claramente suponiendo otra vez que somos la cúspide o el centro de algo, a pesar de las lecciones que en su momento dieron Copérnico y que luego reforzaron y extendieron los Darwin, Einstein y otros ... NI LUGAR especial; NI ANIMAL especial; NI época especial; ni SISTEMA DE REFERENCIA especial; etc.
En realidad, cuanto más me fijo en los detalles zoológicos de la gente y gentuza con la que me topo, más vívidamente noto que hay *algo* que somos incapaces de ver, "por construcción", de la misma manera en que "por construcción", la mayoría somos incapaces de tocarnos la nuca con los talones. Es mentira que seamos tan "conscientes". Muy al contrario. Lo que pasa es que la cucaracha se ahorra el saber lo penoso de su inconsciencia, y nosotros no.
Por cierto cuando dijiste que leerías la biblia te recomendé "Respuesta a Job" de Jung, no se si lo habrás tomado en cuenta.
-> Lo tomo en cuenta ahora. Ahora bien, mis estudios bíblicos están en punto muerto. Habrá que esperar la llamada de los Cielos otra vez. Mi tentacíon es leer a Hitler primero, pero evitaré hacerlo por simple cuestión de formas.
Creo que lo de la economía de los monasterio es un tema que habría que conocer con mucha mayor profundidad. El Monte Athos, el único estado monástico del mundo, es otro caso que me parece interesante, supuestamente es una comunidad muy cerrada pero desconozco la más mínima bibliografía que sustentaría esa tesis.
-> Hace dos o tres años salió en un número de National Geographic un artículo extenso sobre la Comunidad del Monte Athos. Tengo la revista por aquí, pero no es fácil localizarla.
Me gusta eso de que es "el único estado monástico del mundo", puesto que el Vaticano obviamente es estado pero con poco de ascético-monástico.
Por cierto que nuevamente aparecen vínculos tuyos con la Ortodoxia, aunque digas que no eres eslavo. ¿Eres quizá greco-judío, como la madre de Sarkozy ...?
En todo caso, no hace falta "bibliografía" para sustentar la tesis (loca) del carácter cerrado del Estado Monástico de Athos ... Basta con la SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA (que yo llamaría "Primera Ley", o "Ley Fundamental") para demoler esa pretensión:
EN UN SISTEMA CERRADO LA ENTROPÍA SIEMPRE AUMENTA
Así que si Athos-landia fuera un sistema cerrado, debería haber muerto de "entropitis" aguda tras sus muchos siglos de existencia ...
Evidentemente, no es un sistema cerrado: lo recorren los vientos; creo que es una península que penetra en el mar, y probablemente se accede a pesquerías; se llega a pie desde el continente, y también se sale hacia él. Y no creo que los monjes sean hermafroditas: si sólo los hombres pueden ordenarse (como seguramente es el caso en la Ortodoxia), entonces es vital el concurso de hembras *externas* a Athos-landia que generen nuevos custodios de la Fe ...
De "cerrado" nada. Saldrán "bulas" papales o lo que sea -análogo- hacia el exterior, parte de residuos/entropía exportada [me siento tentado de englobar ahí también las "bulas" y "edictos" de la especie que sea] , y entraran sobre todo información, alimentos y *energía* en general. En algún momento memorable, en el punto álgido de su tensión con el Papado, algunos ortodoxos dijeron que antes preferirían la media luna islámica a la mitra del Papa (cuánta belleza destila esa "convicción" tan fuerte ...); pero en todo caso, nuestra querida SEGUNDA LEY [repito que para mí es LA PRIMERA] GOBIERNA A TODOS.