Entrar  Registrarse

Re: Bloques de hormigón como sistema de almacenamiento de electricidad

Posted by Fleischman on Ago 28, 2018; 2:19pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Bloques-de-hormigon-como-sistema-de-almacenamiento-de-electricidad-tp46977p47001.html

Mira que los egipcios ya tenían un montón de piedras gordas ya apiladitas en las pirámides (es decir, con "la pila" ya cargada de energía potencial y la instalación medio hecha, gracias a los antiguos), y con sol del desierto en abundancia para alimentar placas solares para la grúa, y aún así construyeron un pantano... :)

Como se ha ido diciendo, los problemas que presenta una instalación de este tipo (coste del hormigón, tamaño de los bloques, complejidad de su apilamiento, lentitud en operación, etc.) se solucionan todos si se usa... agua. Llueve gratis, solo tienes que abrir la compuerta y el agua baja sola, para subirla solo hace falta una bomba, y hay presas de todos los tamaños.

Y además tienes agua almacenada para regar, para cuando haya sequía y para bañarse en verano. Motivo por el que hay un montón de pantanos y en mi vida he visto bloques de hormigón colgando por ahí...

No digo que no pueda ser útil en ciertos nichos donde opciones más eficientes no son posibles (si no hay agua, no hay pantano, por lo que la opción hormigón gana en el desierto) pero a gran escala, si nadie lo ha utilizado a pesar de ser un principio conocido desde los tiempos de la tele en blanco y negro, tiene pinta de que será por algo.

Por ejemplo, una dinamo viene muy bien para una bici, que no se puede enchufar, pero ¿alguien conoce algún gimnasio que se alimente con la energía de las bicis estáticas y las cintas de correr? (¡Energía gratis para el dueño del gimnasio!) Yo tengo una bici estática en casa (que se usa de perchero para la ropa de la plancha, principalmente), y lleva pilas.

Eso sí, si los bloques en lugar de hormigón fueran de grafeno, ya sería otra cosa...
La noche es oscura y alberga horrores.