Re: Bloques de hormigón como sistema de almacenamiento de electricidad
Posted by
David_gs on
Ago 31, 2018; 9:56am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Bloques-de-hormigon-como-sistema-de-almacenamiento-de-electricidad-tp46977p47042.html
A ver, vale que mi post era un poco mezcladillo. Para la solución de una casa aislada iba lo de ladrillo refractario y otros métodos de generación asociados.
Los ladrillos refractarios ya he explicado que, si se distinguen los usos diferentes que una casa necesita, se puede "almacenar" la energía en distintos formatos según las necesidades (calefacción en forma de calor, electricidad en baterías para algunos usos concretos, agua caliente sanitaria etc.). En mi opinión usar electricidad para acumular calor en ladrillo refractario (lo que hacen los acumuladores térmicos que hay en muchas casas) es un desperdicio, y coincido en que la estufa rusa y similares son métodos mucho mejores.
Lo de sales fundidas, aire comprimido y volantes de inercia era como método de almacenamiento en centrales generadoras, por para el caso de la casa aislada, y lo comentaba por comparación a lo de la grúa y los bloques de hormigón, que realmente se supone que es una "central de almacenamiento".
Bueno, en realidad lo del volante de inercia se ha propuesto a escalas mucho menores, incluso se ha propuesto reducirlo lo suficiente para poder almacenar la energía de frenado de los automóviles (aunque tiene sus problemillas).
Dario Ruarte escribió
Desde ya que ignoro los resultados de cada una de estas alternativas pero, insisto, mi "olfato" me dice que es la más barata, duradera y hasta factible de todas ellas (incluyendo las baterías tradicionales).
Mi olfato me dice que, para una solución puntual de una casa aislada, un buen paquete de baterías y un generador auxiliar son un resultado mucho más barato y con un mantenimiento mucho más sencillo (pero de largo).
Saludos,
D.
Panta rei kai oudén ménei