Entrar  Registrarse

Re: La muerte del océano

Posted by alb. on Sep 19, 2018; 11:53am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/La-muerte-del-oceano-tp47377p47384.html

No se de donde has sacado que el cambio climatico es el discurso unico dominante en los medios.

De hecho los microplasticos es un tema que esta muy de moda y puede que se le dedique mas espacio en los medios que a el cambio climatico.

Mirando las estadisticas de Google trends en los ultimos meses en España, los terminos "plastico mar" ha superado al "cambio climatico".


Asi que en lugar de "romper el discurso unico dominante en los medios", lo que estas haciendo es hablar del tema de moda y que sale machaconamente en todos los medios.

Pero obviamente la imagen de luchador solitario que intenta mostrar una realidad silenciada por los medios poderoso resulta mucho mas atractiva que la del articulista que busca conseguir algo de atención hablando del tema de moda.

Es como el tema del coltan, tema que se puso de moda hace algunos años. Se escribieron miles de articulos, reportajes, documentales.... y todos ellos comenzaban diciendo que era una problema oculto, silenciado, desconocido, ignorado por los grandes medios...

Comentando el articulo que añades sobre las tortugas y los microplasticos.
 La investigacion tambien se mueve por modas. Y es mas facil conseguir financiación para realizar estudios sobre temas que estan de moda.

Por eso en la actualidad hay un monton de estudios sobre los microplasticos y a diarios se publican nuevos estudios.

Comento  la noticia que enlazas:
"Los microplásticos amenazan las poblaciones de tortugas marinas y el ciclo vital de los océanos"

Titular sensacionalista. Como por otra parte suele ser lo comun.

"Según una nueva investigación conducida por el centro Loggerhead Marinelife Center y la Universidad de Georgia (UGA), la ingestión de plásticos degradados supone un riesgo considerable para la supervivencia de las tortugas marinas recién nacidas ya que las partículas plásticas pueden provocar obstrucciones y carencias nutricionales. "

Estaria bien que enlazase el articulo... pero bueno tirando de google no es dificil de encontrar.
https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acs.est.8b02776
Y el articulo cientifico  no hace tal afirmación.
Lo que dicen es:
"The authors suggest that ingestion of micronizing plastic by post-hatchling sea turtles is likely a substantial risk to survival of these endangered and threatened species."

Es decir, que los microplasticos sean un riesgo para las tortugas, es una hipotesis que sugieren los autores, Que podria ser cierta o podria no serlo... pero en este estudio no hay evidencias que defiendan esta hipotesis.

El estudio realizado han recuperado 96 tortugas,  se murieron 56. Analizaron las muertas y encontraron micropasticos en la mayor parte de ellas.
Eso son los datos y de ellos no se puede deducir que la causa de la muerte sean los microplasticos.
No sabemos cuantos plasticos contenian las tortugas supervivientes, ni cual seria la tasa de supervivencia de las tortugas sin plastico.

La mayor parte de los articulos publicados estudia la exposicion de diversas especies a los microplasticos, pero todavia no se ha publicado nada( que yo sepa), que recoja evidencias de que los microplasticos estan afectando a los diversos seres vivos.

Una parte importante de articulo, es que han empleado tecnicas que permiten determinar particulas increiblemente pequeñas... de hasta 5nm(cuando el enlace C-C es de 0,15nm), es decir son particulas con unos poco cientos o miles de atomos.

Y aqui hay un aspecto importante del que no se suele hablar cuando se habla del microplastico.

"“Hallamos partículas que iban de los pocos milímetros a nanopartículas que medían de promedio 52 nanómetros, y los fragmentos más pequeños que hallamos medían 5 nanómetros,” dice Jason Locklin, director del Instituto de Materiales Nuevos de la UGA y coautor del estudio. “Cuanto más pequeñas son estas partículas, más inestables acaban siendo.”"


Se tiene la idea erronea de que los plasticos son eternos, que solo se van fragmentando en trozos mas pequeños sin llegar a desaparecer nunca.
Pero no es cierto,  como recoge en este articulo cuanto mas pequeños son las particulas, mas inestables son. Entre otras cosas porque cada vez tienen mayor superficie especifica expuesta.

Por eso cuanto mas pequeñas mas rapidamente se degradan... pero no pueden seguir degradandose de manera indefinida. Obviamente no puede haber particulas de plastico mas pequeñas que atomos. Asi que al final acaba degradandose completamente convirtiendose en CO2 y H2O.

Es decir, la existencia de microplasticos y nanoplasticos es una evidencia de que el plastico se esta degradando y desapareciendo del medio. Esta realidad, pese a ser conocida  no se suele decir mucho, porque va en contra de la idea de que el plastico es un grave problema medioambiental.

Sinceramente, a mi me preocupa mucho mas el cambio climatico, que los microplasticos por mucho que se haya puesto de moda ultimamente.