Re: La muerte del océano
Posted by Andarríos on Sep 25, 2018; 7:43pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/La-muerte-del-oceano-tp47377p47564.html
Bueno, yo no soy ningún experto en corales y creo que tampoco ninguno de los de aquí, aunque algo de especies y ecosistemas sí que sabré.
Primero de todo, ni un ecosistema ni una comunidad la componen una sola especie, y los arrecifes coralinos son ecosistemas que destacan sobre todo por su biodiversidad en un entorno bastante desértico.
Que haya una especie que viva en profundidades marinas o que otra se haya adaptado a tales condiciones ambientales no es garantía de nada. Como tampoco lo es decir que los corales viven entre 4 y 180 m, y más tratándose de corales entre los que hay muchas especies bastante estenoicas, es decir, que necesitan unas condiciones ambientales muy estrictas para vivir. Que a 180 m de produnfidad haya corales es algo que puede ser, no seré yo quien baje a comprobarlo, pero la biodiversidad que haya en capas superiores no va a ser la misma. Que por efecto del Cambio Climático siga habiendo corales en un arrecife no es motivo alguno para desdramatizar este asunto, porque hay pérdida de biodiversidad, haciendo al ecosistema más vulnerable a los impactos, y posible extinción de especies.
Y el Cambio Climático afecta a los arrecifes (insisto, es un ecosistema, no son sólo corales) mediante tres mecanismos: aumento de la temperatura del agua, elevación del nivel del mar (con reducción de la penetración de la luz) y acidificación de las aguas. Tres factores combinados en un medio que se caracteriza por ser extremadamente estable.
Este asunto es un tema muy grave, aunque seguramente sean otros los impactos los que están afectando más rápidamente a los arrecifes antes que el propio Cambio Climático: contaminación, pesca, turismo,...