Entrar  Registrarse

Re: Energiewende: el Sol de Media noche (o el pico de empleos solares)

Posted by alb. on Oct 25, 2018; 6:55pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Energiewende-el-Sol-de-Media-noche-o-el-pico-de-empleos-solares-tp47924p48187.html

Julio escribió
Mira alb, sin pretender entrar a debatir contigo una por una tus conclusiones, hay una serie de circunstancias que no o  tienes en cuenta o ignoras voluntariamente, y que podrían cambiar radicalmente ese futuro brillante que auguras para las renovables.
No hablo de futuro.... hablo del presente. No estoy dando previsiones ni pronósticos... sino los datos históricos.  La renovables crecieron el año pasado 1,7mbd esto es mas del crecimiento promedio del petroleo. No es una hecho hipotetico, no es un "will be", no es un pronostico. Es algo que ya esta ocurriendo.





- En primer lugar y respecto a esa declinación del petróleo (y otros fósiles) que auguras tan suave, esto no va a ser así.
Yo no auguro nada. Yo no hago pronósticos sobre cuando y como va a declinar el petroleo, porque es algo complejisimo se requiere un montón de información que no tengo, y realizar un montón de análisis que no se.  ¿En base a que podría augurar como va a ser el declive del petroleo? No me queda otra que confiar en los pronósticos de los expertos, como por ejemplo la AIE.   Y en sus pronosticos no se ve al menos a medio plazo ningún declive.

Eso que tu llamas declive tan suave, no son mis augurios... sino los de AMT,  y es lo que el titulo "worst energy case"

Así que según los peores augurios de AMT, el petroleo declinaría unos 20mbd en 20 años.  Según las previsiones de la AIE( que son las que se han cumplido), no declinaría nada sino que seguiría creciendo.







 
En primer lugar los yacimientos se explotan ya, al menos muchos, con recuperación forzosa. Esto, y ya hay experiencias varias sobre ello, hace que su declinación se acerque luego a cifras cercanas a un 10%. A eso súmale que los yacimientos que se encuentran y explotan actualmente son más pequeños y declinan antes. Por no hablar de la declinación de los pozos de fracking, mucho más alta. Que te vengo a decir con todo esto, pues que cuando se alcance el cenit, luego no vas a tener una pequeña pendiente que irás descendiendo suavemente, sino un precipicio de cerca de 4/5 millones de barriles diarios menos al año, que no vas a poder llenar. Y no te olvides, porque es fundamental, la economía. Hoy día 1 millón de barriles día arriba o abajo hace que el precio del petróleo se tambalee afectando a la economía en mayor o menor medida. ¿Te imaginas que pasará si un año hay 3 (ó 5) millones de barriles día menos disponibles?
Todo estos rollos ya me los conozco... es en lo que AMT se ha basado para obtener su "peor escenario energético" en  el que el petroleo se reduce 20mbd en 20 años. Esas caídas de 5mbd anuales no las contempla ni el mas agorero de los agoreros.

Los integrantes de ASPO elaboraron cientos de augurios sobre como iba a declinar el petroleo.
Puedes encontrar decenas graficas como esta.( he pillado la primera que he encontrado por google)


Si observas las pendientes veras que rara vez caen mas rápido de 2mbd. En esta gráfica los mayores declives son de 1,5mbd.(en el peor escenarios de AMT si llega a 2 al principio de la caida)
No he encontrado ningún augurio de declives de 5mbd.

Te repito que eso no son mis agurios( que no hago) ni los pronosticos de la AIE ( que estima que seguira creciendo durante decadas)  sino de los mas pesimistas, de los que esperan que la sociedad colapse por falta de petroleo.

Asi que las renovables ya esta creciendo mas rápido que lo que declinaría el petroleo si se cumpliera el mas funesto de los augurios del agorero mas pesimista.




-Por otra parte no olvides que el crecimiento de las renovables se ha producido en un entorno energético muy favorable, donde la abundancia de fósiles hace que cualquier requerimiento energético para su construcción y despliegue no suponga un gran esfuerzo. ¿Que pasará cuando haya menos fósiles?
Cuando haya menos fosiles... habrá mas energia primaria total.
Supongamos(caso hipotetico y poco realista) que el petroleo comienza su declive... ademas lo hace a lo grande, cayendo 1mbd  en el 2018. Las energías renovables crecerán 2mbd, así que tendremos mas energía primaria que en el 2017.
Por dar unos numeros aproximados
En el 2017 teniamos:
Petroleo 100Mbd
Carbon   75mbd
Gas       60mbd
Renovable  10mbd

En el 2018 sufrimos el temible peak oil y el petroleo declina... ademas supongamos que el carbon y el gas no pueden crecer.

Tendriamos
Petroleo 99mbd
Carbon   75mbd
gas        60mbd
renovable  12mbd

Contaríamos con mas energía, no menos... y ademas hay que tener en cuenta que en la fabricación de las renovables se requiere mas electricidad que petroleo.

Eso el primer año... según pasasen los años y como el crecimiento de las renovables es mayor que el declive petrolifero.... habrá cada vez mas energia, no menos.
La idea de que en cuanto comience el declive, no se podrán desarrollar mas renovables es un mito.
Eso de los "extensores energeticos" no es mas que una palabra molona, pero carente de sentido... como  suele ser habitual entre los picoleros.



No es lo mismo plantar una lechuga en terreno abonado que en un erial. Esas proyecciones a futuro que tú haces dan por hecho que todo sigue igual, pero sabemos que nunca en la realidad ocurre así. Los sitios de buen viento no son infinitos, ni las instalaciones solares tampoco.
No son infinitas pero hay de sobra para remplazar todo el consumo de petroleo.

Luego está el tema del envejecimiento de estructuras de captación, que no son renovables claro está y hay que sustituirlas. ¿Se pueden replicar las infraestructuras sin ayuda fósil?
Las estructuras de captación envejecen... pero mas lentamente que los yacimientos fosiles.
Los paneles solares envejecen y dentro de 20 años solo producirán un 80% de la energía que producia el primer dia... pero los pozos petroliferos declinan mucho antes y mucho mas rápidamente.

Ademas pasado ese tiempo se puede repotenciar aprovechando parte de las estructuras y materiales. Se vuelven a poner paneles solares, o nuevos aerogeneradores en el terreno que ya esta adaptado. ... pero en los fosiles no se puede repotenciar.

Asi que en esto las renovables tienen ventajas sobre los fosiles.
¿Se pueden replicar las infrastructuras sin aguda de fosiles?
Claro que se puede.  Pero ¿Por que deberiamos hacerlo sin fosiles?
Volvemos a lo mismo de siempre... Puedo merendar tofu... pero teniendo un jamón en el jamonero no veo la razón para ser vegano estricto.