Entrar  Registrarse

Re: Post:World Energy Outlook 2018:Alguién gritó "peak oil" (AMT)

Posted by alb. on Nov 29, 2018; 3:22pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-World-Energy-Outlook-2018-Alguien-grito-peak-oil-AMT-tp48580p48866.html

quark escribió
Por lo que leo en un articulo en Bloomberg, las previsiones para China en 2019 y 2020 son todavía peores que en 2018. Hablan de 20-25GW para cada año.
Supongo que ese articulo es de agosto de este año.  Se ha quedado obsoleto.


A vuela pluma parece que se acaba el crecimiento exponencial y caen en crecimientos pequeños o incluso un parón en los próximos dos años. Veremos.
 

Suelo leer las noticias sobre la fotovoltaica y las previsiones... y en los utimos 3 o 4 años siempre se ha repetido el mismo patron.
Al principio de año, todas las noticias y previsiones dan por hecho que el año siguiente caera la pontencia instalada. Se habla de sobreproduccion, se habla de saturacion del mercado. Se habla del recorte en las primas. Se argumenta que la potencia instalada el año anterior era excepcionalmente elevada y que  se sufrirá un bajo del que no se recuperará en 1 o 2 años.
Por ejemplo, a principio del 2017 se decia que los 75GW instalados en el 2016 era un hito dificil de superar y se esperaba que en el 2016 se redujera la potencia instalada a unos 60-65GW... y para el 2018 se recuperarian los 75GW.

 A medida que va pasando el año, van aumentando las previsiones. Ha medidados de julio ya dan por hecho que se superara la potencia instalada el año anterior.
Y al final del año la potencia instalada ha experimentado un crecimiento de dos cifras respecto al año anterior.  
Entonces se repite el ciclo...  "en el 2017 se instaron 98GW, pero esta cifra caerá y en el 2018 solo se instalaran unos 80-85GW".

En agosto, la mayor parte de las previsiones en el 2018 no se superarían los 98GW del 2017... pero ahora todas las previsiones estan por encima del los 100GW. Yo apuesto por los 105GW.





Otro articulo que he leído habla de la dificultad de reciclaje de los paneles por los componentes, algunos toxicos, que integran cada panel solar. Teniendo en cuenta que la fotovoltaica era la gran esperanza blanca por encima de la eólica, ¿habrá un cierto frenazo?.
¿Sabes cual es la mayor dificultad para reciclar los paneles solares y la razon por la que apenas se estan reciclando ninguno?
Que se estan usando. Debido al crecimiento exponencial el 90% de los paneles tiene menos de 7 años y el 99% de los paneles tienen menos de 12años.
Solo un 0,04% de los paneles que se han fabricado, han alcanzado su vida útil.  Hay muy pocos paneles para reciclar, porque se han comenzado a fabricar hace muy poco y todavía se están utilizando.
Como no hay paneles para reciclar, no hay plantas de reciclaje ni se han desarrollado las tecnologías y procesos adecuados.
Pero la cosa no es excesivamente complicado. Se trituran los paneles solares, y se extraen los metales valiosos como en cobre o la planta disolviendola con acidos. Es un proceso similar al que utiliza la mineria.

Lo de compuestos toxicos supongo que se refiere al Cd que emplean los paneles de First solar. Es el unico que ha desarrollado un proceso de reciclaje precisamente porque la preocupación que había por el Cd... y porque el Telurio es caro.
 

Para que veas como cambian las cosas, la tendencia del consumo de petróleo sigue intacta mientras que el fuerte crecimiento renovable ha sufrido un pequeño traspiés en su inmaculado historial de crecimiento.
Que ganas de ver transpies donde no les hay.


Estas eran las previsiones de Blomberg  a medidados de año, cuando todavia pensaba que en China solo se instalarian 25GW.
¿Ves el traspies? Aun asi pensaban que iba  a seguir creciendo.
El paron solo era en la derivada, el incremento anual no seria tal elevado como el año anterior.

Pero resulta que al final no ha habido este paron... y que va a crecer mas de lo que crecio el año anterior.

https://about.bnef.com/blog/world-reaches-1000gw-wind-solar-keeps-going/

Se han instalado 1TW de renovables(eólica y solar) en los últimos 18 años, pero el siguen TW se instalara en 5 años.  O expresado de otra forma, para el 2023 se duplicara la producción renovable, que ahora es de 10 mbd y pasara a ser 20mbd.
No veo que tenga mucho problema en producir 13mbd para el 2025.

Como dice el refrán. "Quien hace un cesto hace un ciento" Hace 15 años había sus dudas sobre el potencial de las renovables. Pero cuando ya se ha instalado 1TW no es muy arriesgado aventurar que se pueda instalar otro TW.



¿Qué te parece la relación población-consumo de petróleo?.

Saludos.

PD. Ahora estaba leyendo que otros analistas confían en la parte privada de China para elevar la instalación hasta los 35-40GW en 2019. Pero la tendencia a retirar los subsidios por parte del gobierno chino reducirá la parte publica en los próximos años.