Posted by
alb. on
Nov 29, 2018; 4:07pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-World-Energy-Outlook-2018-Alguien-grito-peak-oil-AMT-tp48580p48869.html
quark escribió
Hola Hertz.
Las premisas necesitan un estudio serio detrás para aceptarlas como validas. No creo que el consumo inicial sea tan irrelevante, pero tampoco tengo un estudio que lo demuestre, asi que lo dejo pendiente.
Cuando "estudio serio" lo traduzco por "estudio que confirme mi postura". Hay decenas o cientos de articulos sobre el retorno energetico de las energias renovables. Hay revisiones sistematicas de estos articulos. Algunos han sido publicados en revistas cientificas de primer nivel como Nature.
https://www.nature.com/articles/ncomms13728En este articulo del 2016, se muestra como el payback energetico y las emisiones de CO2 estan correlacionados con los costes economicos.
Y determina que apartir del 2011 la energía proporcionada por los paneles solares, era superior a la energía que se estaba empleando en construir nuevos paneles solares.
Habla de energía total, la mayor parte de la energía consumida en producir paneles solares no viene del petroleo.
Asi, 2 años mas tarde, habiendo caído los costes económicos y previsiblemente los energeticos. El consumo de petroleo en las instalaciones fotoeléctricas es irrelevante.
Otra forma de verlo es viendo los balances de energía de la IEA.
China en el 2007 no tenia fotovoltaica y en el 2017 instalo 53GW.( y fabricó unos 80GW)
A esto hay que sumarle la instalacion de 15GW de aerogeneradores.
La potencia instalada este año aumento su producción de energía renovable en unos 0,6mbd.
¿Que efecto a tenido esto en el consumo de petroleo de la industria?
Fabricar e instalar esta enorme cantidad de paneles fotovoltaicos y aerogeneradores no se aprecia en el consumo de petroleo por su industria.
Si fuera relevante debería apreciarse en su consumo de petroleo... pero no se aprecia. Toda el sector industrial chino consumen 1mbd de petroleo y esta cifra se ha mantenido constante desde el 2007.
La idea de que las renovables no pueden remplazar al petroleo porque su desarrollo requiere consumir mucho petroleo. No es correcta. Ya se están instalando renovables a un buen ritmo y no se ha observado que eso haga aumentar el consumo de petroleo.
En el mundo se han instalado 1TW de energias renovables sin que esto hay supuesto un aumento perceptible del consumo de petroleo. ¿Por que no va a ser posible instalar otro TW?
¿Que ocurre que el segundo TW va a consumir mucho mas petroleo que el primero?
Esta claro que las renovables son indispensables aunque solo sea porque el petróleo es finito. Lo que discuto es que la transición llega tarde y la falta de petróleo indispensable para realizar el cambio con garantías, puede hacer inviable esa transición, si antes tenemos una crisis.
Saludos.