Entrar  Registrarse

Re: Post: El ocaso del petróleo. Edición 2018 (ATM)

Posted by Colombo on Dic 19, 2018; 4:21pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-El-ocaso-del-petroleo-Edicion-2018-AMT-tp49247p49251.html

quark escribió
Respecto al contenido energético por volumen que comenta Antonio Turiel en el post (considera que los petróleos no convencionales tienen un 70% de contenido energético por volumen frente a los petróleos convencionales).

El grafico de la AIE de producción de todos los liquidos se presenta en millones de barriles. Voy a calcular la energía contenida en cada barril según el tipo de petróleo que contenga.

La relación entre volumen y masa viene dada por la formula   M= d x V. donde M es la masa en kilos del petróleo, d es la densidad por cada tipo de petróleo y V es el volumen en litros

Como nos dan los datos en barriles, todos los barriles tienen el mismo volumen, 159 litros.

La densidad se puede relacionar con el grado API mediante la formula (proporcionada por la propia AIE)

grado API = (141,5/d) - 131,5, de donde despejo d y obtengo d = 141,5/(grado api+131,5)

Con esta formula obtengo la densidad según grado API. Por ejemplo,

API 10     d = 1.000 kg/m3 o 1 t/m3        y la masa para cada barril  V x d= 159 kg

API 32     d = 865kg/m3  o 0,865 t/m3      M = 159 x 0,865 = 137,53 kg

API 47     d = 793kg/m3  o 0,793 t/m3      M = 159 x 0,793 = 126,09 kg

Los liquidos de gas natural tienen una densidad bastante menor que oscila entre 430-450 kg/m3

      Su masa será M = 159 x 0,440 = 70 kg, siendo 0,440 la densidad media.

El poder calorífico por substancia oscila entre 45,1 Gj/t de los LGN y 42,55 Gj/t del petróleo bruto (por aproximación tomare petróleo bruto de API 32)

Por lo tanto la energía contenida en cada barril será.

API  10   M (en toneladas) 0,159t x 41 Gj/t = 6,519 Gj

API  32                            0,1376t x 42,55 Gj/t = 5,8548 Gj

API  47                            0,126t x 43 GJ/t  = 5,418 GJ

LGN                                 0,07t x 45,1 GJ/t =  3,157 GJ

He utilizado aproximaciones del poder calorífico para API 10 y API 47 (que en ningún caso desvirtúan el calculo aproximado) .

Podemos ver que el barril de petróleo pesado es mas energético que el petróleo convencional y el barril de shale oil es un 7-8% menos energético que el convencional. El barril de LGN  tiene casi la mitad de contenido energético que el convencional y no debería considerarse petróleo.

Saludos.

PD. Gj Gigajoul t tonelada

Los poderes caloríficos del petróleo bruto y LGN lo he sacado de un Excel que publico Fleichman y que se puede encontrar en internet.

Como el grafico de Antonio Turiel, donde reduce el poder energético por barril, esta en millones de barriles también, la forma de aplicar estos cálculos a su grafica seria:

multiplicar el petróleo pesado  por 1,11, dejar igual el petróleo convencional, multiplicar por 0,92 el shale oil y multiplicar por 0,54 los liquidos de gas natural. Los cálculos son sobre el grafico inicial de la AIE. No se si el resultado final seria la reducción del 30%, creo que no llegaría.


...tambien alguna décima por la eliminación de las ganancias de proceso como aporte energético.

Pero donde está la "madre del cordero" es en la TRE. En las proximidades del PeakOil la TRE decrece rápidamente con el tiempo. En un cálculo sencillo, tomando En= energía neta obtenida y Ei=energía invertida

TRE = 1+En/Ei => Δ(TRE)=Δ[En/Ei]=[ΔEn]/Ei-[ΔEi][En/(Ei)^2]

Si cerca o en el pico/plateau es válido que la energía neta no crece es ΔEn~0, entonces  tenemos una TRE que disminuye tanto mas cuanto mas aumentamos la energía invertida

Δ(TRE)=-[ΔEi][En/(Ei)^2]

...y por tanto la mejor opción es "there must be an answer , let it be". Esto lo mensiona Antonio en el post. Esta puede ser la causa de la desinversión actual en petróleo a nivel global; menos el caso de la producción "subsidiada" de fracking en los EEUU. Sin embargo la inversión en fracking también produce en este contexto una bajada de la TRE.

...sabe, si empieza a acumular detalles la visión general del caso cambia...