Posted by
Dario Ruarte on
Mar 14, 2019; 1:23am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-El-discurso-del-sistema-Antitesis-III-Beamspot-Romero-tp50597p50642.html
Acabo de leer
la nota III de Beamspot/Romero.Si bien todos y cada uno de los puntos que citan son reales acá tengo que decirles que ninguno de ellos es grave (a los fines alimentario) y,
el único que NO CITARON es el que puede tener graves consecuencias.
Respecto a la alimentación permítanme decirles que, así al paso, a ojo de buen cubero y sin entrar en detalles creo que
podríamos producir comida para unos 40.000 millones de personas (6 veces la población actual)... y quizás me quedo corto... me animo a decir
100.000 millones si hace falta -y no me sonrojo-
De hecho, si hay hambre en algún lugar del mundo (cada vez menos) no se debe a que "
falten alimentos" sino a problemas de logística, guerra, economía o distribución.
Si hay hambre es por POBREZA o GUERRA,
no por "falta de alimentos".Obviamente si hablamos de "
bifes de chorizo" criados a pasto o de "
pulpos de las rías bajas", no hay para todos pero,
si hablamos de COMIDA (todo lo que se les ocurra) les diré que estamos produciendo
CASI NADA.
A ver... para darles un marco de referencia...
Israel... un puto pedazo de piedra sin agua exporta alimentos por 2000 millones de dólares.
https://es.israel21c.org/las-12-frutas-y-verduras-desarrolladas-en-israel/Y si les digo quién es
el SEGUNDO MAYOR EXPORTADOR DE ALIMENTOS DEL MUNDO, seguramente más de uno se cae de culo...
HOLANDA !!
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/8885958/01/18/Holanda-revoluciona-la-agricultura-exporta-mas-alimentos-que-Espana-e-Francia-juntas-con-metodos-sostenibles.htmlhttp://www.algoritmomag.com.ar/holanda-alimentos/Si el fracking nos dejó pasmados con la producción de petróleo, les puedo decir que con mínimas tecnologías la producción de alimentos en el mundo se puede multiplicar por dos, por tres o por cinco (o por veinte, realmente no se imaginan lo que se puede hacer).
Insisto... si en vez de vacas criadas a pasto y masajeadas por jóvenes vírgenes de origen germano aceptan comer fresas, lechugas, porotos y zapallos (y mil cosas más), creo que Uruguay solo podría alimentar medio mundo.
No. Realmente -y créanme que he estudiado este tema porque yo también pensaba que "el hambre" era un problema insoluble-
no hay nada de eso.
El punto que
NO CITARON EN LA NOTA y que nos puede mandar al traste (si fuera muy rápido y no nos diera tiempo para adecuarnos) es...
EL CLIMA !!Si por la causa que fuera
y a NIVEL GLOBAL el clima se enfriara o se alterara el sistema de lluvias de modo dramático y
durante uno o dos años seguidos esto nos agarraría "
con el pié cambiado" y no nos daría tiempo de reorganizar la producción y eso daría lugar a hambrunas quizás masivas.
También puede que veamos problemas puntuales de "hambre" en algún lugar sobrepoblado de Asia o Africa pero... comida, lo que se dice comida... sobra.
===
Ah!, pero sin petróleo no puedes usar los invernaderos holandeses !!
Cierto... pero hay MILLONES DE HECTAREAS que actualmente no producen nada o tienen vacas o se usan para DOS CULTIVOS AL AÑO y que, funcionando como HUERTAS producirían TODOS LOS MESES diferentes variedades.
Ni se imaginan la cantidad de rubros que están sobresaturados de oferta al punto que, no tiene sentido cultivar más.
Sobra
CASI CUALQUIER COSA QUE SE IMAGINEN (no los pulpos de las rías bajas y los solomillos de vacas a campo)
===
Acá, pueden ir a dormir tranquilos (siempre que vivan en países con producción agrícola en manos privadas y no estatales) porque,
hay de sobra y para todos.
Eso si.. cuidado con el clima porque, un cambio brusco y global nos puede mandar a la fosa en menos de un año !!