Entrar  Registrarse

Re: POST: El discurso del sistema: Antitesis (III). Beamspot/Romero

Posted by Dario Ruarte on Mar 15, 2019; 3:43pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-El-discurso-del-sistema-Antitesis-III-Beamspot-Romero-tp50597p50672.html

Rafael Romero escribió
Por ponerte un ejemplo, en base a tu argumentación el PeakOil no tiene ningún sentido y deberíamos dejar de una vez de hacer comentarios en este foro puesto que se produce más petróleo que nunca en la história de la Humanidad.
Por tanto, no hay ningún problema con el petróleo.

Cambia petróleo por alimentos y tienes un resumen de toda tu argumentación.

Rafa:

Si estuviera dando clases de lógica formal o discursiva tomaría tu post y me daría para varias clases de "falacia argumentativa".

- "Cambia sida por alimentos" y..
- "Cambia contaminación ambiental por alimentos" y...

Nop!, estamos hablando de ALIMENTOS y sigamos hablando de ALIMENTOS.

Y es más... hasta voy a ayudarte con el argumento para que veas por "dónde" puede venir la cosa -si es que te quieres poner negativo-.

Para ello separemos la cosa entre PRODUCCION de alimentos y DISTRIBUCION de alimentos y ahí, tal vez, te anotas un punto.

Vamos a empezar con la PRODUCCION de alimentos.

Cuando dije que podíamos multiplicar por 10, 20 o 100 lo que producimos hoy día es porque la realidad es esta que voy a mostrarte:

a) Producción ultra-super-hiper-tecnificada:



Aquí tenemos una de las virguerías hiper-tecnificadas, con temperatura controlada, inyección de CO2 suplementario, luz "on demand", micro-riego, etc., etc.

Esto, mientras haya petróleo -y tecnología y dinero- se puede hacer en casi cualquier lado (Israel, Holanda) y producir como para tapizar el mundo con comida -y tirarla, escupirla, hacer tomatinas, etc.-

Obviamente depende de que haya MUCHA energía y capital y tecnología, etc.

De todos modos como la comida es CRITICA siempre será más fácil dejar de subsidiar la producción de películas -u obras de teatro en catalán- y usar esos recursos para producir alimentos.

b) Producción humano-intensiva-natural:



Aquí tienes una puta huerta "de toda la vida" aunque, hecha con conocimientos actualizados... buena selección de semillas, rotaciones adecuadas de productos, uso de mano de obra humana (la misma que hoy subsidiamos porque "no hay trabajo ).

Con esto puedes subir la producción de alimentos por 20, 50 o 100 veces lo actual.

No hay muchas -proporcionalmente- porque SOBRA TANTA COMIDA que ni siquiera son rentables !! (no tiene sentido tener dos tipos cuidando una huerta porque luego NI PUEDEN VENDER LO QUE PRODUCEN PORQUE SOBRA COMIDA !!)

c) ¿ Cómo es el mundo ?

El 90% de las tierras fértiles del mundo se subemplean así:







===

Trata de imaginar ahora las tres fotos de abajo usadas en la huerta -del medio- o en los invernaderos pichiguay -de arriba- y dime si crees que ESCASEA LA POSIBILIDAD DE PRODUCIR ALIMENTOS.

Hablamos de COMIDA, no de petróleo (ni sida, ni pañuelos de seda)

===

Ahora bien...

Como los haitianos no trabajan ni para comer, supuestamente "no tienen comida" y, algún gringo que se pela el lomo puede hacer comida para ellos en algún país donde el trabajo -y la organización para trabajar- son más decentes.

El problema es que habría que LLEVARSELAS (y allí entra el petróleo y los camiones y los barcos) y, es en esa parte de la ecuación donde el tema de ALIMENTACION (no de COMIDA que son dos cosas diferentes) puede verse impactada por el petróleo.

==> COMIDA sobra.
==> ALIMENTAR a la gente es un problema logístico, cultural, financiero, económico

Podemos tener problemas con la ALIMENTACION, NO CON LA COMIDA !

===

No hay más pruebas Su Señoría. La Defensa descansa.