Posted by
Rafael Romero on
Mar 16, 2019; 8:38pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-El-discurso-del-sistema-Antitesis-III-Beamspot-Romero-tp50597p50686.html
No Dario, no estamos hablando de lo que se produce, sino de como se produce y de las consecuencias de seguir produciendo como se produce actualmente.
Y como lo sabes utilizas la falacia de cherry picking.
No te gustan las comparaciones porque tus ejemplos son los mismos que ponen los detractores del peakoil:
- se está produciendo más que nunca en la historia (y es verdad)
- la tecnificación nos puede aportar mayores incrementos de producción (y es verdad, vease el frácking)
- no pueden vender todo lo que podrían producir y limitan la producción para que el precio no se desplome (y es así como funciona)
- si fuera realmente un recurso escaso se controlaría, se limitaría su uso para aquellas pràcticas más esenciales (y es evidente, que si estuviera limitado para practicas esenciales este foro ya habría desparecido).
Y como se produce más que nunca en la historia y nos sale energía por las orejas se mal utiliza, se hace un mal uso, se contamina y su consumo y despilfarro sigue creciendo como sino hubieran límites.
Y es exactamente lo mismo por que la manera en que se produce y consume energía es la misma filosofia con la que se produce y consume alimentos.
Y la dura realidad de la producción de comida también es parecida a la del PeakOil cuando analizas la producción per capita y observas que en esta última década la producción per capita de comida ha dejado de crecer anualmente para mantenerse en una dinámica plana.
Por mucha técnica, por muchos fertilizantes, por mucha tecnificación aplicada llevamos toda una década sin incrementos apreciables en la producción de alimentos per cápita.
Y eso sucede porque al igual que con la energia el suelo es un recurso limitado y en el artículo se ha expuesto claramente porque el mal uso de ese recurso limitado nos encamina a un escenario de escasez de ese recurso, como tantos otros.
Si existe una única diferencia respecto a la energía.
Sin la energía del petróleo se puede crear y mantener una civilización. Desde antes de los romanos han existido civilizaciones humanas que no han usado petróleo (ala, ya he nombrado a los romanos...

)
Sin agua y/o sin alimentos no existe civilización humana. Y al igual que el ejemplo contrario la Historia nos ha demostrado en innumerables ocasiones que ocurre cuando no se producen suficientes alimentos y/o no existe agua para producirlos.
Y nos lo sigue mostrando a diario a lo largo y ancho de todo el planeta.