Re: POST: El discurso del sistema: Antitesis (III). Beamspot/Romero
Posted by Rafael Romero on Mar 18, 2019; 6:51am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-El-discurso-del-sistema-Antitesis-III-Beamspot-Romero-tp50597p50702.html
Mira Dario, dejémos el tema de las falacias y los hombres de paja porque poco puedo enseñar yo al maestro.
Yo no te endilgo nada.
Te lo endilgas tu mismo cuando pones como ejemplo que lo soluciona todo:
- La producción totalmente tecnificada de Holanda.
- O la clásica huerta.
Cuando sabes perfectamente que esos ejemplos puntuales no solucionan nada y menos dan base a tu argumentación.
Porque el primero no se puede aplicar a todo el mundo, y tu mismo lo indicas parcialmente hablando de la cantidad de energia gastada para este tipo de producciones, pero olvidando que algunos de esos ejemplos se dedican a fabricar (porque en realidad son fábricas) productos vegetales que no son para el consumo/alimentación y dejando de lado los problemas de contaminación o pérdida de biodiversidad que generan.
Y porque el segundo no se pueden realizar en las zonas de pastizales, de cultivos de secano, ni en dehesas.
Y pasas de puntillas por temas espinos como el porque determinadas tierras de pastizales se dedican a esos usos, que en unos casos es porque no tienen otros usos posibles y en otros porque se paga mejor el kilo de carne que el kilo de trigo y hay menos opciones de que la cosecha se arruine por mal tiempo.
Y como esos ejemplos no son válidos, no aportas ningún dato contrastable que tu afirmación de que es posible multiplicar por 100 la producción de comida sea cierto.
Simplemente es una afirmación gratuita y sin fundamento.... por mucho que la repitas.
Porque si fuera así la producción de comida per capita a nivel mundial habría seguido creciendo al ritmo al que lo hacía a finales del siglo anterior y en esta última década no lo ha hecho.