Entrar  Registrarse

Re: Cuándo morirá el último habitante de la Tierra

Posted by Z on Mar 22, 2019; 6:42am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Cuando-morira-el-ultimo-habitante-de-la-Tierra-tp50630p50811.html

En realidad mi visión no implica que no ocurran por el camino desgracias y desastres. Es decir, que yo no niego que el proceso de adaptación a las nuevas circunstancias no vayan a estar literalmente bañadas en sangre, sino que digo que es posible que el proceso sea tal que la civilización tal y como la conocemos (grosso modo la sociedad del bienestar) se mantenga en pie (con ciertos cambios estructurales), y que el avance tecnológico, científico y social alcanzados en estos siglos continuarán ahí incluso durante milenios a pesar del cese en las próximas décadas en la rentabilidad de la explotación fósil (y la fisión).

En otras palabras: que yo creo y defiendo que el proceso de adaptación al mundo sin fósiles será sin duda duro, pero será tan duro como ha sido y es la vida humana desde que apareció hace cientos de miles de años. Habrá seguro guerras, epidemias, revueltas e injusticias...pero como siempre ha ocurrido. Sin embargo la cosa es que probablemente (o posiblemente), el 'Peak everything' no implicará necesariamente un apocalipsis mundial ni un gran retroceso social y/o económico general (eso de que volveremos a la edad media me parece una chorrada, sinceramente).

Creo que será posible que la civilización se mantenga más o menos en pie, y es posible además que este proceso de adaptación a rendimientos energéticos decrecientes ocurra espontáneamente sin que nadie lo dirija (racionalmente), sino que acontecerá mediante una disminución automática de la población mundial y a un mejor uso (eficiencia productiva) de la energía gracias al uso de robots que sustituirán a la carísima (en todos los sentidos) mano de obra humana. E insistamos en que esa disminución en la población será sin duda en parte por guerras y otras desgracias, pero mayormente será debida a procesos instintivos-cognitivos naturales que llevarán a las personas a "desear" procrear con menos frecuencia: algo que ya se observa hace décadas por cierto coincidiendo con el inicio de cierto declive energético -¿casualidad?-.

Tras el fósil sin duda el mundo cambiará, pero no es obligatorio el "Mad Max", existen alternativas naturales que pueden mantener el chiringuito abierto sin demasiados cambios o con mínimos cambios estructurales; y todo con la única (y accesible) condición de que la densidad entre población y disponibilidad energética neta siga plana y/o decaiga muy lentamente (durante siglos) gracias a la mejor eficiencia de explotación (IA mediante) y a una menor población (debido en parte a una antinatalidad natural autorreguladora: porque no olvidemos que es la esencia biológica evolutiva la que realmente mueve y dirige el mundo, humanidad incluida. Nuestra libertad de decisión racional en realidad es mucho -muchísimo- menor de la que presumimos en nuestra arrogancia, sobre todo cuando hablamos a nivel mundial donde todo funciona gracias a una inercia -termodinámica- natural que nadie realmente comprende).

Un saludo.