Posted by
Z on
Mar 26, 2019; 10:28am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Que-ocurrira-cuando-las-energias-no-renovables-se-agoten-tp50868p50897.html
alb. escribió
A mi lo que me convencen son las piramides de población.
Una piramide de población vale mas que mil articulos o reflexiones sobre como va a evolucionar la población.
Viendo la piramide de poblacion puedes tener la certeza de que la poblacion va a seguir aumentando, por muchas medidas para el control de la natalidad pongas. Podemos divagar durante años y miles de comentarios, sobre el efecto desincetivador de la procreacion de la renta basica.... pero basta dedicarle media hora a analizar la piramide de poblacion para entender que la poblacion mundial va a segir aumentando hasta el 2050.
A ver, que no es tan complicado de entender. La pirámide de población desde el siglo XIX viene avalada por un rendimiento creciente en la energía disponible. Había (y hay) energía neta a raudales para que la sociedad del bienestar y la complejidad social aumentase hasta donde hoy estamos. En este sentido el crecimiento exponencial de la población fue consecuencia del repentino escenario de abundancia de energía (la
densidad de energía por habitante se disparó y se pudo montar un complejo tinglado de bienes, producción y avance científico y tecnológico).
Y así seguirá creciendo la población...mientras haya energía suficiente para ello. Si de aquí al 2050 el
pack de fósiles + fisión + renovables lo permiten pues sí, seguro que el aumento de la población continúa hasta entonces.
Pero llegará un momento en que la energía disponible (su
densidad) no de para mantener las cosas como hasta ahora a menos de que la población decrezca gradualmente (porque la energía
total disponible también decrecerá lentamente).
Hoy día, en la mayor parte del mundo (quitando zonas muy tercermundistas), el factor fundamental que dicta la natalidad de un país es su riqueza nacional. La gente tiene,
grosso modo, los hijos que saben o creen que pueden mantener. Y, aquí viene la clave, en un mundo (dentro de tres, cuatro o cinco décadas) donde el automatismo lleve a un desempleo bestial, la gente vivirá de una renta básica que irá fluctuando según el país y la eficiencia de la producción. Cuando la renta no de para gran cosa, la gente simplemente no tendrá hijos que no podrá mantener.
Muchísimas familias (fundamentalmente los de la enorme masa de desempleados) no se atreverán a traer prole al mundo con una economía familiar tan frágil y volátil, y donde para más inri la gente tendrá que pelear cada día para combatir el aburrimiento de tener 24 horas libres sin nada específico que hacer.
La regulación en la natalidad será sin duda en parte a guerras, enfermedades y disturbios, pero como digo es bastante posible que cuando se produzca sea fruto mayormente de decisiones instintivo-cognitivas: la gente no va a querer tener más hijos de los que se pueda permitir (lo mismo que ocurre ya actualmente en gran parte de occidente). Y no me vengáis con el rollo de traer niños para que trabaje en el campo porque en el escenario que tratamos la sociedad no sufre grandes cambios estructurales: es más, la centralización en ciudades (desruralización) es posible que aumente en lugar de disminuir.