Entrar  Registrarse

Re: ¿Qué ocurrirá cuando las energías no renovables se agoten?

Posted by Rafael Romero on Mar 30, 2019; 11:30am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Que-ocurrira-cuando-las-energias-no-renovables-se-agoten-tp50868p51000.html

No sé si vale la pena pero....

Te equivocas empezando ya por el título.
Todas las energías son renovables, otra cosa es que la tasa de consumo que apliques impida su renovación.

Incluso lo que tu llamas energías renovables tienen sus límites.

El problema no és el tipo de energía que utilices sino si el sistema económico que implantas se ajusta a unos límites o no.

Parece que no entiendes, aunque te lo han explicado varias veces, que lo que hace esteril tu argumentación es que partes de postulados que no se ajustan a la realidad.

Tal vez sería interesante que tu le echaras un ojo a otros artículos, te paso uno:
Graphiques sur la science, l’énergie, l’économie et la population, J. Laherrère. (Feb. 2019)

Respecto a la población te recomiendo a partir de la página 113.

Error principal es pensar que la gente va a irse del planeta por las buenas.

Continuas entrando uno por uno en cada uno de los argumentos largamente rebatidos en este blog mostrando claramente, no que aportes un nuevo punto de vista, sino que aportas la visión de alguien que empieza a ver el problema pero simplemente está en la fase de negación y entra en todos y cada uno de los tópicos a la vez.

Y tu último error es hacer reflexiones del tipo "Mientras no comience a decaer la cantidad total neta de energía disponible en el mundo (cosa que aún falta para que pase) la población continuará ascendiendo."

No Z, hay una cosa que se llama inercia y que también aplica a las poblaciones, y muchas décadas después de que dejes de aportarle energía al sistema la población va a continuar creciendo, hasta que agote las existencias y llegue a sus límites.

En conjunto lo que planteas es un escenario posible pero poco probable y difícilmente aplicable. Por tanto se queda en la categoria de una nueva tesis idílica que cochará irremisiblemente con la realidad.

Pero si quieres continuar discutiendo, me avisas cuando te hayas leido todo el artículo que te dejo enlazado y lo hayas digerido y reflexionado. Mientras tanto, te aconsecajía que fueras leyendo la mayoria de post de AMT y después las entradas y discusiones que se han planteado aquí antes de entrar con una solución sencilla que és la típica salida de los populismos tan habituales en nuestros días.

No hay soluciones sencillas y aplicables, y si crees que has encontraodo una, ponla en cuarentena.

PD: Aun vas a tener el raro honor de ponernos de acuerdo a Alb y a mi. Espero que no sea así, pero vas por el camino.