Entrar  Registrarse

Re: ¿Qué ocurrirá cuando las energías no renovables se agoten?

Posted by Z on Mar 31, 2019; 8:26am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Que-ocurrira-cuando-las-energias-no-renovables-se-agoten-tp50868p51015.html

Fleischman escribió
Parte de esa energía se usa para "cosas de comer", que influyen en nuestra supervivencia, pero mucha se usa en "cosas de no comer", que no lo hacen.
Más a favor de la tesis que vengo defendiendo. La densidad de energía (la cantidad neta de energía necesaria para mantener la complejidad del bienestar por unidad de habitante) va a decrecer muy (muy) gradualmente durante el resto de este siglo teniendo en cuenta todo el pack (extenuadas fósiles + fisión + renovables) y teniendo en cuenta la mejora en la eficiencia que el automatismo y la IA van a añadir a todo proceso productivo de bienes y servicios.

Habrá cambios circunstanciales (como el hecho de que no todos puedan tener vehículos propios), pero en general todo va a permanecer posiblemente en pie durante siglos después de que el último recurso fósil sea rentable de utilizar. Algunos países van a colapsar por supuesto (Venezuela lo hará posiblemente pronto y eso que todavía hay energía a raudales), y otros países resurgirán y/o mejorarán su estatus. Crisis económicas también habrá por supuesto...pero como ha ocurrido siempre en la historia de la humanidad, y siempre hemos resurgido (la del 2008 fue bastante crítica y estructural y aquí estamos: nos adaptamos).

Sin embargo la hipótesis del colapso mundial, de que todo va a caer al mismo tiempo y en todas partes, es ridícula. Es algo que pasa en las películas pero que no se mantiene en pie argumentalmente. Este tipo de apocalipsis, cuando llegue a ocurrir si es que ocurre, no será por motivo de que la fósil se acabó. Eso es absurdo. Será quizás debido a una guerra nuclear, o a un gran meteorito, a un supervirus (o superbacteria resistente a los antibióticos) que arrasa con casi toda la población, a un gran periodo volcánico que llegue a producir un invierno nuclear, o a cosas de ese estilo: pero no será por el simple hecho de que los recursos fósiles se vayan a agotar gradualmente durante el resto de este siglo. Esto no pasará mientras el Sol esté ahí nutriendo de energía a nuestro planeta.

Y si con el paso de los siglos el rendimiento energético comienza a caer, pues así lo hará la población para mantener plana la densidad energética por unidad de habitante, y listo. Y si algún avance productivo la hace crecer de nuevo (fusión, explotación de recursos espaciales gracias al automatismo, etc) pues de nuevo crecerá la población (como ocurrió principalmente desde el siglo XIX con el descubrimiento del uso industrial del cabrón).

No me cansaré de repetir que la naturaleza se autorregula, la biosfera de la que formamos parte sigue y persigue una clara tendencia termodinámica para intentar maximizar la degradación de la energía solar, y en este sentido la sociedad humana, como todo sistema vivo, espontáneamente se irá adaptando a las nuevas circunstancias para mantenerse siempre en el óptimo de consumo y producción (maximizando la entropía). Las poblaciones de seres vivos se regulan de este modo en todos los sistemas biológicos, y el hombre no es, no ha sido, ni será una excepción.

El mundo no deja caer nunca la complejidad (social en este caso) para empezar luego de cero, sino que siempre se adapta y evoluciona buscando el camino que mejor mantiene dicha complejidad (la cual correlaciona siempre con el óptimo en el consumo y la degradación de potenciales energéticos, es decir, con el aumento de entropía y la disipación de calor). Este camino una vez la fósil se agote pasará casi seguro (con los siglos) por que existan menos personas y más máquinas inteligentes. Pero la complejidad se mantendrá o incluso continuará en aumento. La sociedad no va a colapsar nunca completamente por motivos energéticos. Se adaptará.